A raíz de la pandemia del coronavirus, los suministros médicos más comunes, tales como ventiladores, respiradores y mascarillas quirúrgicas, se han vuelto escasos alrededor del mundo. Y, por si fuera poco, sus fabricantes no cuentan con la capacidad para hacerle frente a la alta demanda. Crédito: Charlotte Smith
Por tal razón, algunos fabricantes de carros, que hace unas semanas suspendían operaciones como medida de prevención ante la pandemia, han recurrido a la producción de estos suministros médicos para ayudar a combatir el covid-19. Crédito: Charlotte Smith
Los ventiladores son usados para combatir los efectos de la insuficiencia respiratoria, aumentando el flujo de oxígeno en los pacientes. Los respiradores y los protectores faciales, tales como mascarillas quirúrgicas y escudos faciales, son utilizados para proteger a las personas de la transmisión en el aire del coronavirus. Crédito: Renata Steiner,Renata Steiner,Re
Ford
Planta(s): Ypsilanti, Michigan; Plymouth, Michigan; Redford, Michigan
Equipos médicos a fabricar: ventiladores, respiradores y escudos faciales
Cantidad: 50,000 ventiladores en los próximos 100 días y después hasta 30,000 unidades al mes; hasta 400,000 escudos faciales al mes
No. de trabajadores en acción: al menos 500 voluntarios pagados divididos en tres turnos
Compañía(s) colaboradora(s): GE Healthcare, 3M y Airon Corp. Crédito: Ford
General Motors
Planta(s): Kokomo, Indiana; Warren, Michigan
Equipos médicos a fabricar: ventiladores y mascarillas quirúrgicas
Cantidad: hasta 10,000 ventiladores y 100,000 mascarillas quirúrgicas al mes
No. de trabajadores en acción: 1,000+
Compañía(s) colaboradora(s): Ventec Life Systems Crédito: General Motors
Equipos de Fórmula 1 en Reino Unido
Equipos médicos a fabricar: ventiladores
Equipo(s) colaborador(es): Aston Martin Red Bull Racing, BWT Racing Point F1 Team, Haas F1 Team, McLaren F1 Team, Mercedes-AMG Petronas F1 Team, Renault DP World F1 Team, ROKiT Williams Racing Crédito: Mercedes-AMG Petronas F1