La edición 2019 del Auto Show de Frankfurt tuvo un común denominador entre los fabricantes que asistieron a la cita: las estéticas futuristas y la movilidad eléctrica. El evento también contó con el regreso de una de las camionetas más emblemáticas de la historia y un ‘station wagon’ que pretende impulsar un segmento casi en peligro de extinción dentro de los Estados Unidos. Estos fueron los mejores carros y conceptos del evento en Alemania. Crédito: Getty Images
Mercedes-Benz Vision EQS
El Vision EQS es un vistazo al futuro eléctrico y luminoso de Mercedes-Benz. Un concepto que servirá de guía para el desarrollo de una próxima edición de la Clase S. El sedán se encuentra equipado por dos motores eléctricos, uno para cada eje, que en conjunto producen 469 caballos de fuerza. Además, cuenta con una autonomía de 435 millas y una batería con una capacidad de carga de 350 kW que le permite pasar de 0% a 80% en menos de 20 minutos. Mira aquí todos los detalles de este concepto. Crédito: Newspress
El Vision EQS es un vistazo al futuro eléctrico y luminoso de Mercedes-Benz. Un concepto que servirá de guía para el desarrollo de una próxima edición de la Clase S. El sedán se encuentra equipado por dos motores eléctricos, uno para cada eje, que en conjunto producen 469 caballos de fuerza. Además, cuenta con una autonomía de 435 millas y una batería con una capacidad de carga de 350 kW que le permite pasar de 0% a 80% en menos de 20 minutos. Mira aquí todos los detalles de este concepto. Crédito: Newspress
Hyundai 45 EV Concept
El Hyundai 45 EV Concept es auto futurista, de propulsión eléctrica, con fuertes lazos con el pasado. Inspirado en el Pony Coupe Concept que la marca surcoreana presentó en 1974, el 45 EV está conceptualizado como un espacio habitable para el tiempo en que el auto es operado de manera autónoma. El número 45 en su nombre no solo hace referencia a los años que han pasado desde el nacimiento del Pony Coupe, sino también a los ángulos de 45 grados que marcan su exterior. Mira aquí todos los detalles de este concepto. Crédito: Newspress
El Hyundai 45 EV Concept es auto futurista, de propulsión eléctrica, con fuertes lazos con el pasado. Inspirado en el Pony Coupe Concept que la marca surcoreana presentó en 1974, el 45 EV está conceptualizado como un espacio habitable para el tiempo en que el auto es operado de manera autónoma. El número 45 en su nombre no solo hace referencia a los años que han pasado desde el nacimiento del Pony Coupe, sino también a los ángulos de 45 grados que marcan su exterior. Mira aquí todos los detalles de este concepto. Crédito: Newspress
Lamborghini Sián
Además de ser el primer híbrido de producción en la historia de Lamborghini, el Sián es hasta ahora el modelo más potente del fabricante italiano. Con un motor V12 atmosférico y un motor eléctrico de 48 voltios, este superdeportivo es capaz de desarrollar 819 caballos de fuerza, 49 más que el Aventador SVJ. Mira aquí todos los detalles de este exótico de edición limitada. Crédito: Newspress
Además de ser el primer híbrido de producción en la historia de Lamborghini, el Sián es hasta ahora el modelo más potente del fabricante italiano. Con un motor V12 atmosférico y un motor eléctrico de 48 voltios, este superdeportivo es capaz de desarrollar 819 caballos de fuerza, 49 más que el Aventador SVJ. Mira aquí todos los detalles de este exótico de edición limitada. Crédito: Newspress
Porsche Taycan
Aunque su lanzamiento oficial tuvo lugar en tres continentes de manera simultánea, el Porsche Taycan se hizo irar en la cita de Frankfurt. Se trata del primer sedán de propulsión 100% eléctrica que llega con atributos que podrían convertirlo en un serio rival de Tesla. Gracias a sus dos motores eléctricos, uno para cada eje, el Taycan es capaz de generar 670 caballos de fuerza, aunque también existe una variante que eleva su capacidad a 750 caballos de fuerza. Mira aquí todos los detalles de este Porsche para la era de la electromovilidad. Crédito: Newspress
Aunque su lanzamiento oficial tuvo lugar en tres continentes de manera simultánea, el Porsche Taycan se hizo irar en la cita de Frankfurt. Se trata del primer sedán de propulsión 100% eléctrica que llega con atributos que podrían convertirlo en un serio rival de Tesla. Gracias a sus dos motores eléctricos, uno para cada eje, el Taycan es capaz de generar 670 caballos de fuerza, aunque también existe una variante que eleva su capacidad a 750 caballos de fuerza. Mira aquí todos los detalles de este Porsche para la era de la electromovilidad. Crédito: Newspress
Ferrari 812 GTS
Acompañando al Mira aquí todos los detalles de este feroz convertible. Crédito: Ferrari
Acompañando al Mira aquí todos los detalles de este feroz convertible. Crédito: Ferrari
Land Rover Defender 2020
La pequeña camioneta todoterreno reaparece con un estilo retrofuturista en dos variantes, la Defender 90 de dos puertas y la Defender 110 de cuatro puertas. La primera llegará a los Estados Unidos durante la primavera del 2020 con un precio inicial de $50,925. Además, tendrá disponible hasta 170 rios para personalizarla. Mira aquí los detalles de uno de los mejores todoterreno de la historia. Crédito: Newspress
La pequeña camioneta todoterreno reaparece con un estilo retrofuturista en dos variantes, la Defender 90 de dos puertas y la Defender 110 de cuatro puertas. La primera llegará a los Estados Unidos durante la primavera del 2020 con un precio inicial de $50,925. Además, tendrá disponible hasta 170 rios para personalizarla. Mira aquí los detalles de uno de los mejores todoterreno de la historia. Crédito: Newspress
Audi RS 6 Avant
Audi celebra 25 años de su icónica submarca RS y el inicio del próximo capítulo del RS 6 Avant, un ‘station wagon’ de alto rendimiento que por primera vez en la historia formará parte del portafolio de productos del fabricante alemán para el mercado estadounidense. Este modelo llega con el objetivo de repoblar una especie en peligro de extinción con atractivas características y atributos. Mira aquí los detalles de este potente ‘station wagon’. Crédito: Newspress
Audi celebra 25 años de su icónica submarca RS y el inicio del próximo capítulo del RS 6 Avant, un ‘station wagon’ de alto rendimiento que por primera vez en la historia formará parte del portafolio de productos del fabricante alemán para el mercado estadounidense. Este modelo llega con el objetivo de repoblar una especie en peligro de extinción con atractivas características y atributos. Mira aquí los detalles de este potente ‘station wagon’. Crédito: Newspress
Audi AI:Trail Quattro
El más reciente concepto de Audi combina dos elementos futuristas: propulsión eléctrica y drones. Este auto es capaz de lanzar al aire un equipo de cinco drones, los cuales tienen la tarea de enviar al conductor imágenes del camino en tiempo real, además de complementar el sistema de iluminación con su tecnología LED Matrix. El concepto monta una batería de iones de litio que le otorga una autonomía de entre 250 y 310 millas con una sola carga. Crédito: Newspress
El más reciente concepto de Audi combina dos elementos futuristas: propulsión eléctrica y drones. Este auto es capaz de lanzar al aire un equipo de cinco drones, los cuales tienen la tarea de enviar al conductor imágenes del camino en tiempo real, además de complementar el sistema de iluminación con su tecnología LED Matrix. El concepto monta una batería de iones de litio que le otorga una autonomía de entre 250 y 310 millas con una sola carga. Crédito: Newspress
BMW Concept 4
El fabricante alemán vuelve a demostrar que, así como puede respetar los diseños más tradicionales, también puede dar rienda suelta a su imaginación. Prueba de ello es el Concept 4 que no es más que un indicativo de cómo se verá una próxima edición del Serie 4, con una enorme parrilla doble en forma de ‘waffle’, marcadas líneas laterales y faros de tecnología láser. BMW no reveló detalles de su mecánica, pero no cabe duda está en sintonía con su agresiva apariencia. Crédito: Newspress
El fabricante alemán vuelve a demostrar que, así como puede respetar los diseños más tradicionales, también puede dar rienda suelta a su imaginación. Prueba de ello es el Concept 4 que no es más que un indicativo de cómo se verá una próxima edición del Serie 4, con una enorme parrilla doble en forma de ‘waffle’, marcadas líneas laterales y faros de tecnología láser. BMW no reveló detalles de su mecánica, pero no cabe duda está en sintonía con su agresiva apariencia. Crédito: Newspress
Volkswagen ID.3
Otro carro eléctrico en nuestra lista, pero si duda no se trata de cualquier eléctrico. Según Volkswagen, el ID.3 es el “símbolo de una nueva era para la marca”. Este prototipo se caracteriza por contar con una amplia autonomía eléctrica de hasta 260 millas. El fabricante aprovechó la cita para también mostrar su nuevo logotipo, el cuál se destaca por ser más sencillo y limpio, además de que refleja el futuro eléctrico hacia donde se dirige la marca. Crédito: Newspress
Otro carro eléctrico en nuestra lista, pero si duda no se trata de cualquier eléctrico. Según Volkswagen, el ID.3 es el “símbolo de una nueva era para la marca”. Este prototipo se caracteriza por contar con una amplia autonomía eléctrica de hasta 260 millas. El fabricante aprovechó la cita para también mostrar su nuevo logotipo, el cuál se destaca por ser más sencillo y limpio, además de que refleja el futuro eléctrico hacia donde se dirige la marca. Crédito: Newspress