null: nullpx

BMW M4 2021: detalles e imágenes de su segunda generación

35 años después del lanzamiento de la primera variante deportiva M - el legendario E30 M - y 33 años desde su aparición en los concesionarios de Estados Unidos, BMW celebra el debut de la segunda generación de su cupé M4 de altas prestaciones. Estos son sus detalles.
22 Sep 2020 – 06:41 PM EDT
Comparte
1/22
Comparte
En esta su edición 2021, el BMW M4 se encuentra motivado por la versión más reciente de su motor S58, un bloque turboalimentado de seis cilindros en línea y 3.0 litros, capaz de producir 473 caballos de fuerza a 6,250 rpm y 406 lb-pie de torque entre las 2,650 y las 6,130 rpm. Crédito: BMW
2/22
Comparte
En una época en que cada vez son más populares las transmisiones automáticas, BMW también incorpora en el M4 una transmisión manual de 6 velocidades, encargada de enviar la potencia a las ruedas traseras. Crédito: BMW
3/22
Comparte
Además de ofrecer una conexión más pura entre el conductor y el auto, esta transmisión manual permite al M4 tener una mejor distribución de su peso, pues es 50 libras más liviana que la otra opción Steptronic automática de 8 velocidades. Crédito: BMW
4/22
Comparte
Esta mecánica permite al M4 acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) en 4.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 155 mph o de hasta 180 mph cuando se escoge el M Driver’s Package. Crédito: BMW
5/22
Comparte
En la variante M4 Competition, este motor se torna más feroz, con 503 caballos de fuerza y 479 lb-pie de torque, que además le permite acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) en 3.8 segundos. Eso sí, su velocidad máxima permanece igual al M3 estándar. Crédito: BMW
6/22
Comparte
La línea roja en ambas versiones aparece en las 7,200 rpm. Crédito: BMW
7/22
Comparte
El nuevo M4 incluye sistemas de refrigeración por agua y aceite diseñados para resistir mejor a las altas temperaturas que se pueden alcanzar cuando se conduce en la pista. Así también, las grandes tomas frontales aseguran que haya un flujo suficiente de aire a sus componentes mecánicos. Crédito: BMW
8/22
Comparte
Las características del sistema de suspensión Adaptive M se pueden ajustar a través del menú M Setup, permitiendo al conductor seleccionar entre tres modos: COMFORT, que se centra en la conducción diaria y viajes largos, pues suaviza las imperfecciones de la carretera; SPORT, configurado para condiciones de conducción más rápidas y dinámicas; y SPORT PLUS, para las pistas. Crédito: BMW
9/22
Comparte
De serie, el M4 recibe frenos delanteros de pinzas fijas y seis pistones con discos de 380 mm; y frenos traseros de pinzas flotantes y un pistón con discos de 370 mm. Crédito: BMW
10/22
Comparte
Las pinzas se encuentran pintadas en azul metalizado, aunque también pueden ser ordenados en negro o rojo. Todos con el logo M. Crédito: BMW
11/22
Comparte
Como opción, el M4 puede equipar frenos cerámicos M Carbon con una mayor potencia de frenado, una estabilidad térmica mejorada y una resistencia al desgaste extremadamente alta. Sus pinzas pintadas en dorado se complementan con discos delanteros de 400 mm y discos traseros de 380 mm. Crédito: BMW
12/22
Comparte
En cuanto a sus ruedas, el M3 estándar equipa rines de aleación ligera de 18 y 19 pulgadas. Sus neumáticos de alto rendimiento y anti-desinflado miden 275/40ZR18 adelante y 285/35ZR19 atrás. Crédito: BMW
13/22
Comparte
Este cupé es 4.6 pulgadas más largo, 0.7 pulgadas más ancho, 0.4 pulgadas más alto y con una distancia entre sus ejes 1.8 más grande que la generación anterior. Crédito: BMW
14/22
Comparte
En el apartado estético, lo que más resalta a primera vista es el nuevo diseño de sus característicos riñones que conforman la parrilla delantera. Ahora, claramente más marcados y de dimensiones más grandes. Crédito: BMW
15/22
Comparte
Según BMW, este diseño permite que entren cantidades masivas de aire necesarias para cumplir con los procesos de enfriamiento en las condiciones más rigurosas. Crédito: BMW
16/22
Comparte
El techo está hecho de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), un material extremadamente ligero que reduce el centro de gravedad de los autos, mejorando así su agilidad. Crédito: BMW
17/22
Comparte
Por dentro, sobresale su diseño moderno y a la vez elegante, con elementos recubiertos en materiales de alta calidad. Crédito: BMW
18/22
Comparte
También recibe nuevos asientos deportivos M con calefacción, refuerzos laterales pronunciados, reposacabezas integrados y una placa iluminada. Crédito: BMW
19/22
Comparte
Su tablero de instrumentos funciona a través de una pantalla de 12.3 pulgadas, mientras que su consola central incluye una pantalla táctil de alta resolución de 10.25 pulgadas con la más reciente actualización del sistema operativo iDrive 7. Crédito: BMW
20/22
Comparte
El iDrive 7 permite al conductor y a los pasajeros interactuar con el vehículo de diferentes maneras, incluyendo comandos de voz y un control táctil. Crédito: BMW
21/22
Comparte
El BMW M4 tiene a su disposición hasta 12 colores para su exterior, ocho metálicos, dos no metálicos y dos mate. Mientras que para el interior, existen hasta ocho combinaciones para su revestimiento de cuero. BMW
22/22
Comparte
BMW planea que el M4 llegue a los concesionarios en marzo de 2021 con un precio inicial de 71,800 dólares más 995 dólare por costos de destino. Crédito: BMW
Comparte
RELACIONADOS:Alvaro Castillo

Más contenido de tu interés