null: nullpx
Empleo

Aumentan las solicitudes de desempleo en California mientras crece el temor a una recesión

California lidera en solicitudes de desempleo con más de 41 mil nuevos casos mientras los efectos de la guerra comercial de EE. UU. elevan precios, reducen oportunidades y amenazan con recesión.
Publicado 2 May 2025 – 07:26 PM EDT | Actualizado 2 May 2025 – 07:27 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – California se posiciona como el estado con el mayor número de solicitantes de beneficios por desempleo en Estados Unidos, con más de 41 mil peticiones, mientras economistas advierten de una posible recesión provocada por la guerra comercial.

La semana que terminó el 26 de abril dejó una señal preocupante: 241,000 nuevas solicitudes de desempleo a nivel nacional, según el Departamento del Trabajo de EE.UU. De estas, 41,952 corresponden solo a California, el estado más afectado por el reciente incremento.

Testimonios de residentes como el de una trabajadora desempleada después de 25 años de empleo estable, o una madre que asegura que su hija no ha recibido llamadas a pesar de enviar múltiples solicitudes de empleo reflejan una realidad angustiante. “No está fácil”, resumen muchos.

El impacto de la guerra comercial

A esta situación se suma la creciente presión económica generada por los aranceles y medidas proteccionistas implementadas por la istración de Donald Trump contra varios socios comerciales clave.

Según la firma Apollo Global Management, este conflicto ya muestra señales de haber afectado el crecimiento económico. El Producto Interno Bruto (PIB) nacional ha mostrado contracción, lo que algunos economistas ven como el inicio de una posible recesión.

“No es que vamos en camino, es que ya hay indicios”, advirtió el economista Manuel Ramos.

¿Cómo protegerse ante una recesión?

El especialista recomienda a las familias:

  • Tener un fondo de emergencia equivalente a 6 o 9 meses de gastos
  • Evitar compras innecesarias
  • Ahorrar lo más posible ante el alza de precios y la inestabilidad.

En medio del aumento en los costos de vida y la pérdida de empleo, el llamado a mantener la cautela financiera se vuelve cada vez más urgente.
Mientras tanto, las familias californianas enfrentan una dura realidad: más gastos, menos ingresos y un mercado laboral que no ofrece respuestas inmediatas.

Te puede interesar:


Comparte
RELACIONADOS:Aranceles