null: nullpx
Cargando Video...

Aprende eliminar la culpa en tu vida y suelta todo lo que no te permite ser libre

La culpa es una carga muy grande y un sentimiento que muchas veces no sabemos cómo soltar, pero para evitar que esta sensación nos asfixie, nos acompañó en el set la coach y sanadora Cristina Sorgi, quien explicó cómo reconocer la culpabilidad y qué se debe hacer para eliminar esos pensamientos de autorechazo o victimismo.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Publicado 17 Jul 2023 – 10:27 AM EDT | Actualizado 12 Jul 2024 – 05:50 PM EDT
Comparte

con cautela todo sale mejor.seguimos aqí con ás en"despierta aérica" yaprendemos juntos aí queadelante.rúl: señora, quiero que ustedme preste atencón, si yo uséle digo la palabra culpa. qécarga tan grande tiene eso.quén de nosotros no ha hechoalgo de lo que se sienteculpable?yo levante la mano y el primeroque dice en decir que me hesentido culpable, hoy meacompaña la conferencista paraenseñar ómo lograr a volver aser libres y que desaparezcapor completo de nuestra vidaesa culpa que a veces me losdeja vivir.cristina, buenos ías, terecibo. y gracias por estar connosotros esta mañana quieroempezar a definir esesentimiento tan feo que es laculpa.cristina: la culpa es una delas emociones de ás bajavibracón que existe, justo conmiedo y vergüenza. es unsentimiento de que hicimos algomal o de que alguien hizo algomalo y se acumula en nuestroinconsciente. a veces esconsciente y a veces esestamos dispuestos a ver laculpa. podemos empezar porreconocerla y creo que eso eslo importante.rúl: muchas veces cargamos conuna culpa que tampoco esnuestra responsabilidad. si yono decií esto, si no tengoporque sentirme culpable poresto. ahora ómo surge la culpay por qé es tan peligrosovivir con eso?cristina: de pensamientos deque hice algo malo, de quealguien hizo algo malo contra miy me victimismo o siento quepude haber hecho algo mejor.hay una comparacón entre loque queía hacer y lo que hice.yo queía esto, hice esto yentonces me siento mal. esacomparacón lleva al personajea sufrir que hizo algo mal, yhasta que nos damos cuenta quehay que soltarlo.rúl: hay que decir cáles sonesos pasos para eliminar ysoltar la culpa?cristina: la primera es darnoscuenta que cargamos con unaculpa. la segunda es no laquiero ás, si no lo dices confirmeza no va a pasar. quieroverlo de otra manera, quierouna disposicón, una voluntad,si no lo digo con determinacónno va a pasar.el tercer paso es perdonarmepor eso y tener compasón ydecir la póxima vez que estoyen una situacón parecida lovoy a ser diferente. ómo lohaía distinto la póxima vez yme disculpo conmigo mismo porhaber hecho algo que no eracoherente quiá en ese momento.la humildad de decir que sepuede aprender, la aceptacónde poder mejorar, estar enconstante evolucón yaprendizaje. estoy aprendiendoa ser mejor y no soy perfecto.rúl: y quitar la palabra culpay poder utilizar la palabraresponsabilidad.a partir de aí empezar a tomaracciones.cristina: y cuando la sentimosen el cuerpo la ubicamos y larespiro y con la respiracón selibera la enería que sostienela culpa.rúl: vas a dictar un talleracerca de la culpa.cristina: se pueden conectarconmigo y se inscriben entallerespara sanar.rúl: la sanacón es muyimportante para sentirnoslibres y vivir de verdad.cristina: si nos amamos hacemosrúl: gracias por estar con