Terapia de pareja: ¿cuándo es necesaria y por qué deberías hacerla?
Una pregunta que suelen hacerse las parejas cuando tienen algún tipo de problema durante la convivencia es si necesitan acudir a terapia de pareja para evitar la separación o lograr disminuir algún inconveniente. Sin embargo, la mayoría de las parejas decide buscar ayuda cuando el problema les ha estallado en las manos y necesitan una solución urgente.
Al respecto, Kristie Overstreet, una consejera de salud mental, nos explica que «la mayoría de los problemas dentro de una pareja son pequeños y luego crecen cuando no se resuelven. Aquí es donde la terapia puede ayudar, proporcionando herramientas y técnicas para mejorar la resolución de conflictos» . Asimismo, la terapeuta asegura que siempre hay diferentes lados en la historia que lleva a una pareja a terapia: el lado de ella y el lado de él, y ambos plantean su verdad. Es tarea del terapeuta lograr que la pareja sobreviva a una crisis inminente por medio de un acuerdo entre sus .
¿Cuáles son los principales problemas que llevan a una pareja a terapia?
No existe un único problema que pueda ser la causa de que las personas acudan a terapia. Existen varios motivos y todos ellos son válidos. Además de la infidelidad, que es el más recurrente, otros conflictos importantes hacen que la pareja requiera de horas de terapia con un especialista.
Sexo
Hacer terapia de pareja les puede proporcionar a ambos la posibilidad de hablar en un lugar protegido sobre sexo en forma abierta, pues los temas delicados se tratan con respeto y seriedad. Michael Moran, un terapeuta sexual certificado, afirma que «del mismo modo que la gente puede quedar atrapada en un ciclo de relaciones negativo, las parejas a menudo también pueden quedarse atrapadas en un ciclo sexual negativo».
Por lo tanto, una de las actividades que un terapeuta tendrá es tratar de destrabar el conflicto que impide que la pareja sea feliz al momento de tener relaciones y evitar que el sexo pase a ser algo desconocido o lejano durante la vida conyugal.
- Tienes que leer: «7 cosas que aprenderás en una terapia de pareja»
Falta de comunicación
La falta de comunicación suele ser uno de los temas más tratados en sesiones de terapia. Sara Nasserzadeh, psicóloga, afirma que «ambas partes necesitan sentirse escuchadas, contenidas, respetadas y cuidadas. Analizamos viejos patrones de comunicación y luego los reemplazamos por otros más viables y efectivos».
Estancamiento de las relaciones
Inclusive, la terapia de pareja puede ser muy útil para salir del estancamiento en el que muchas relaciones caen, pues en la mayoría de los casos algo sucedió que les provocó esta falta de avances que al comienzo no existía. La labor del terapeuta consiste en descubrir, junto con sus pacientes, por qué sucedió esto.
- Te recomendamos: «8 beneficios de la terapia de pareja»