El huracán Helene se fortalece a categoría 2 en su rápido avance hacia Florida
TALLAHASSEE, Florida – Este jueves, el huracán Helene se ha fortalecido a categoría 2 en su rápido avance en el Golfo de México hacia Florida, donde se espera que este mismo 26 de septiembre por la noche toque tierra en la zona de Big Bend, en la costa noroeste de Florida.
Se espera que toque tierra siendo, por lo menos, un huracán de categoría 3. El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee indicó que Helene podría provocar marejadas ciclónicas de hasta 20 pies o 6 metros, que serían particularmente “catastróficas e insoportables” en la Bahía de Apalachee y partes del noroeste de Florida.
Hay también alerta por sus esperados vientos dañinos, lluvias e inundaciones repentinas en gran parte del sureste de Estados Unidos.
La mañana de este jueves, el huracán Helene era localizado a unas 350 millas o 560 kilómetros al suroeste de Tampa. Su movimiento hacia el norte-noreste a 12 millas por hora mostraba vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora.
Convertido en huracán categoría 3, Helen traería vientos de más de 110 millas o 177 kilómetros por hora.
Mira aquí la lista completa de albergues disponibles.
Los pronósticos para Helene
Aunque se espera que se debilite una vez que avance tierra adentro, “ su rápida velocidad de avance permitirá que vientos fuertes y dañinos, especialmente en ráfagas, penetren bien tierra adentro en el sureste de Estados Unidos”.
Si el pronóstico se cumple, añadió la Oficina del Servicio Meteorológico, “es un escenario de marejada de pesadilla para la Bahía Apalachee”.
El investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, Phil Klotzbach, indicó que Helene podría ser una de las tormentas más grandes en amplitud en años que azota la región.
El tamaño de Helene es tal que sus efectos podrían sentirse hasta 90 millas o 145 kilómetros. Ya se preparan al norte de la frontera que divide Florida y Georgia.
Los gobernadores de Florida, Georgia y las Carolinas ya han declarado emergencias.
El gobernador Ron DeSantis declaró estado de emergencia para casi la totalidad de los 67 condados del estado. Diez condados están bajo orden de evacuación.
También habría lluvias por causa del fenómeno en Tennessee, Kentucky e Indiana.
Por su parte, a través de un comunicado, la Casa Blanca informó que “la istración completa Biden-Harris está lista para aportar más asistencia a Florida y otros estados en el paso de la tormenta, de ser necesario”.
El avance del huracán Helene
El martes 24 de septiembre, Helene se convirtió en tormenta tropical, en el oeste del mar Caribe; al día siguiente, alcanzó la categoría de huracán.
Helene ya inundó áreas de la mexicana Península de Yucatán el miércoles. El martes, en Cuba, el gobierno cortó de forma preventiva la energía eléctrica en algunas comunidades que tenían olas de hasta 5 metros.
Casi dos años atrás, el 28 de septiembre de 2022, el huracán Ian –categoría 4—tocó tierra en Florida, cerca de Cayo Costa, una pequeña isla ubicada al oeste de Fort Myers.
Con sus vientos sostenidos de 150 millas por hora, marejadas ciclónicas de 12 a 18 pies sobre el nivel del suelo y potentes lluvias, fue uno de los más poderosos y mortales huracanes en la historia del estado: se confirmaron 149 muertes atribuibles a su paso.
La NOAA lo considera, después de Harvey (2017), el tercer huracán más costoso en la historia del país: $115,500 millones.