Helene deja estela de destrucción en México y Cuba: Florida se prepara para lo peor
ORLANDO, Florida.- El huracán Helene, que este miércoles azotó a la Península de Yucatán, en México, así como a la parte occidental de Cuba, se desplaza hacia Florida con la advertencia de convertirse en una tormenta devastadora.
Las autoridades de México evacuaron comunidades y destinaron brigadas médicas para ayudar a los afectados por las inundaciones que dejó Helene.
Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronostican que Helene podría intensificarse a un huracán de categoría 4 antes de hacer tierra en la costa noroeste de Florida, particularmente en la región de Big Bend, donde se esperan marejadas de hasta 20 pies (6.1 metros).
Esta advertencia ha llevado a los residentes a buscar refugio en terrenos más altos, cerrar escuelas y declarar estados de emergencia en todo el sureste del país.
A medida que Helene avanzaba, su centro se ubicaba aproximadamente a 430 millas (735 kilómetros) al suroeste de Tampa. Se espera que el huracán intensifique su fuerza y velocidad mientras cruza el Golfo de México, con un impacto previsto para la tarde del jueves. Se anticipa que Helene alcance velocidades de viento superiores a 129 mph (208 kph), lo que lo convertiría en un huracán de categoría 4.
Las condiciones de tormenta tropical se esperaban en el sur de Florida la noche del miércoles, extendiéndose hacia el norte y abarcando el resto del estado, así como Georgia y Carolina del Sur hasta la noche del jueves. El huracán se movía hacia el norte a 12 mph (19 kph) con vientos sostenidos de 85 mph (140 kph) el miércoles por la noche.
Las proyecciones de lluvia se extienden incluso hasta Tennessee, Kentucky e Indiana, y se espera que la tormenta impacte considerablemente en las Carolinas y Georgia, donde todos los gobernadores han declarado emergencias.
Helene golpeará EE.UU. como huracán de gran magnitud
La magnitud de Helene se evidenció en la extensión de sus vientos de tormenta tropical, que alcanzaban hasta 345 millas (555 kilómetros) desde su centro. Se prevé que el fuerte viento y la lluvia del h uracán penetren tierra adentro, provocando advertencias de huracán en Georgia y advertencias de tormenta tropical en Carolina del Norte. Las autoridades han advertido que gran parte del sureste de EE.UU. podría experimentar cortes prolongados de energía, árboles caídos y peligrosas inundaciones.
“Solo espero y rezo que todos estén a salvo”, expresó Connie Dillard, residente de Tallahassee, mientras compraba suministros en un supermercado con estantes vacíos de agua y pan. “Eso es todo lo que puedes hacer”.
La firma de seguros Gallagher Re prevé daños por miles de millones de dólares en EE.UU. En preparación para la tormenta, aproximadamente 18,000 trabajadores eléctricos de otros estados se han movilizado a Florida para ayudar en la restauración del suministro eléctrico. Aeropuertos en St. Petersburg, Tallahassee y Tampa planeaban cerrar el jueves, y 62 hospitales, hogares de ancianos y centros de vida asistida evacuaron a sus residentes el miércoles.
El estado de Georgia activó a 250 soldados de la Guardia Nacional para un despliegue rápido. Además, equipos de rescate y de respuesta a emergencias se preparan para asistir en caso de necesidad.
Will Lanxton, meteorólogo estatal, advirtió sobre la posibilidad de condiciones de tormenta tropical en toda Georgia. Según él, Atlanta no había experimentado vientos sostenidos de tormenta tropical desde el huracán Irma en 2017. “Creo que vamos a ver cortes de energía significativos, probablemente nada como hemos visto, porque abarca 159 condados”, señaló James Stallings, director de la Agencia de Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional de Georgia.
Los residentes de Big Bend, que se preparan para la llegada de Helene, recuerdan el impacto devastador del huracán Michael en 2018. Este último se intensificó rápidamente y tocó tierra como un huracán de categoría 5, causando estragos en Panamá City y partes del Panhandle.
“Las personas están tomando precauciones y huyendo hacia terrenos más altos”, afirmó Kristin Korinko, residente de Tallahassee y commodore del Shell Point Sailboard Club, ubicado al sur de la ciudad.
Robbie Berg, coordinador nacional de advertencias del centro de huracanes, recomendó a los floridanos no comparar Helene con otras tormentas que hayan experimentado recientemente. Helene se prevé que sea una de las tormentas más grandes en extensión en años que afecten la región.