null: nullpx
Transporte Privado

Robotaxis: 3 ventajas y 3 inconvenientes de este poco convencional medio de transporte

A pesar de las amplias preocupaciones de seguridad, la Comisión de Servicios Públicos de California votó a favor de aprobar los servicios de Cruise y Waymo a todas horas en San Francisco, lo que la convertirá en la primera gran ciudad de EEUU en contar con dos flotas de vehículos sin conductor. Pero no todos dan la bienvenida a la decisión.
Publicado 13 Ago 2023 – 12:06 PM EDT | Actualizado 16 Ago 2023 – 02:51 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los reguladores de California aprobaron recientemente una expansión que permitirá que Cruise y Waymo, dos servicios rivales de robotaxis, operen en todo San Francisco las 24 horas.

A pesar de las amplias preocupaciones de seguridad, la Comisión de Servicios Públicos del estado votó a favor de aprobar los servicios de ambas compañías a todas horas, lo que convertirá a San Francisco en la primera gran ciudad de Estados Unidos en contar con dos flotas de vehículos sin conductor, que competirán contra los taxis tradicionales y las plataformas de vehícuos con conductor, como Uber.

Aunque ha habido críticas, este debate en San Franisco terminó con una gran victoria para Cruise, una subsidiria de General Motors, y Waymo, derivada de un proyecto de Google. Las compañías han invertido millones de dólares para perfeccionar sus vehículos autónomos, en lo que aseguran que es una tecnología revolucionaria, más confiable, conveniente y económica que los taxis normales. La luz verde para operar en San Francisco las 24 horas les abre la puerta a poder ofrecer servicios similares en otras grandes ciudades del país.

“Estamos deseando que más habitantes de San Francisco experimenten los beneficios de movilidad, seguridad, sostenibilidad y accesibilidad de la autonomía total por sí mismos, todo con solo tocar un botón”, dijo el codirector ejecutivo de Waymo, Tekedra Mawakana, en una publicación de blog citada por la agencia Associated Press.

Pero a pesar de la aprobación, el debate sobre el tema continúa. Aquí te mostramos algunas de las ventajas e inconvenientes que alegan los defensores y críticos de esta tecnología.

Tres inconvenientes clave que citan los críticos de los robotaxis

A pesar de que las compañías que apuestan por estas tecnologías hablan de eficiencia y seguridad, los robotaxis, que ya han estado probándose de forma restringida en San Francisco, han dado varios dolores de cabeza en la ciudad.

Estos son los tres principales inconvenientes que citan sus críticos:


  • Paradas inesperadas: las paradas inesperadas y otros comportamientos erráticos de los robotaxis han causado atascos y caos en áreas congestionadas, así como problemas de seguridad.

Durante una sesión de comentarios públicos, muchas de las personas que intervinieron criticaron esta tecnología y calificaron a los robotaxis desde como una molestia hasta como una peligrosa amenaza. Además, algunos resaltaron sus problemas de seguridad, ya que al ser un sistema automatizado puede ser susceptible a ciberataques y hackeos.

  • Bloquean a vehículos de emergencia: estas mismas paradas inesperadas y otras acciones de esos vehículos pueden interferir el tráfico y el paso de vehículos de emergencia en plena acción.

La jefa del Departamento de Bomberos de San Francisco, Jeanine Nicholson, advirtió en la audiencia que los robotaxis habían interferido en su trabajo en al menos 55 ocasiones. Nicholson dijo que le preocupa que los vehículos de Cruise y Waymo circulando a todas horas en la ciudad aumenten las interrupciones a las respuestas de emergencias, lo cual puede traducirse en lesiones y pérdida de vidas o bienes.

  • Falta de regulaciones y de interacción humana, y la pérdida de empleos: para muchos clientes, el hecho de que no haya un conductor es un problema, en especial a la hora de la recogida y la entrega en el lugar. Además, el hecho de que no haya una persona detrás del volante deja un poco en el aire la responsabilidad de cualquier cosa que pueda ocurrir durante un viaje, incluidos accidentes.

Entre las voces críticas este jueves contra los robotaxis, muchos expresaron frustración por la transformación de San Francisco en un "patio de juegos tecnológico" y el equivalente a una "granja de hormigas" para la experimentación al azar.
También critican la pérdida de empleos de conductores a causa de su sustitución por estos vehículos automatizados, que se conducen solos.

Cargando Video...
¿Quién paga la multa? Un policía detiene a un auto por llevar las luces apagadas y se sorprende porque no tiene conductor

Tres ventajas de los robotaxis que citan sus defensores

En la audiencia hubo partidarios que los defendieron argumentando que mantendrán a la ciudad a la vanguardia.


  • Un medio de transporte más seguro: tanto Cruise como Waymo citaron impecables registros de seguridad como prueba de que sus vehículos sin conductor son menos peligrosos que los operados por personas, ya que reducen la posibilidad de error humano, como el estar distraídas, intoxicadas o bajo la influencia de alguna sustancia, o simplemente, no conocer bien las normas del tráfico y ser malos conductores.

En este período de prueba, Cruise ha estado probando 300 robotaxis durante el día y 100 durante la noche. Durante el día solo ha podido realizar viajes gratis y durante la noche se le ha permitido cobrar en algunas zonas menos congestionadas de la ciudad. Waymo, por su parte, ha estado operando alrededor de 100 de los 250 taxis robotizados que tiene disponibles para brindar viajes gratuitos a voluntarios y empleados en todo San Francisco.

  • Disponibilidad las 24 horas y más eficiencia: el hecho de no ser operados por humanos facilita una mayor disponibilidad a horas complicadas como la madrugada, o en días festivos, vacaciones, etc. Además, los vehículos pueden operar muchas más horas seguidas, sin desvíos ni paradas innecesarias, y optando por una condución y un tráfico más eficientes.
  • Beneficios ecológicos y atractivo turístico: los defensores de los vehículos sin conductor aseguran que el medio ambiente también saldrá beneficiado, no solo porque la mayoría de estos vehículos son eléctricos, con lo cual no producen deshechos de carbono y no contribuyen a la contaminación del aire, pero también porque el hecho de que trabajen más horas y cubran más rutas de forma más eficiente hace que se necesiten muchos menos vehículos.

Una de las personas que habló en la audiencia a favor de los robotaxis dijo incluso que estos podrían convertirse en un atractivo de la ciudad, como lo han sido durante décadas los legendarios funiculares. Segun Waymo, hay tanto interés en sus robotaxis que la empresa ha creado una lista de espera de más de 100,000 personas que compiten por dar un paseo sin conductor por las calles de San Francisco.
Mira también:

Cargando Video...
Vehículos voladores: Uber quiere usar drones autónomos para viajes más rápido
Comparte
RELACIONADOS:California