null: nullpx
Inmigración

Migrantes cubanos que entraron con CBP One quedan sin estatus, sin empleo y expuestos a deportación

Noticias 23 habló con migrantes cubanos que entraron a EEUU con la aplicación CBP One. Ellos a partir de este martes se quedaron sin permisos de trabajo, y dicen que además no tienen estatus legal y están expuestos a una deportación expedita.
Publicado 13 May 2025 – 08:59 AM EDT | Actualizado 13 May 2025 – 08:59 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La istración Trump envió una carta hace dos semanas alertando a beneficiarios del CBP One que sus permisos de trabajo terminan este 13 de mayo y hasta el momento no existe una demanda que busque frenar estas revocaciones, que dejarían a estos migrantes sin estatus legal, sin empleos y más expuestos a una deportación expedita.

Estamos desesperados, porque en pocas horas nos suspenden el permiso de trabajo”, dijo Heidy, una migrante cubana que entró a EEUU por CBP One.

Heidy, sus dos niñas y su esposo, entraron a Estados Unidos con un parole bajo la aplicación de CBP One y a partir de este martes sus permisos de trabajo no serán válidos, según las notificaciones que recibieron de parte de USCIS.

“Sin él (permiso de trabajo) sería imposible trabajar y sostenernos en este país. La istración está pidiendo que nos autodeportemos, no podemos, ya que tenemos un corte”, agregó Heidy.

Como Heidy y su familia, otros también perderán sus autorizaciones de empleo.

Así lo relató otro migrante cubano, quien tiene su familia varada en México.

“Yo tengo mi familia en México, mi mujer, mi niña, que no pudieron entrar y tengo que ayudarlos, por supuesto allá, y tengo muchas cosas que pagar acá”, dijo este migrante cubano.

Así mismo, otra migrante cubana que entró con CBP One, dice que tanto ella como sus familiares se sienten “muy mal, muy estresados, muy preocupados, ya que con ese permiso de trabajo podemos generar ingresos para costear los trámites de un asilo”.

El abogado de inmigración Mayron Gallardo, explica que estos migrantes “ automáticamente van a quedar sin permiso de trabajo, no pueden continuar trabajando, ya que trabajar sin permiso de trabajo, es una violación migratoria, incluso puede llegar a ser un crimen bajo las leyes federales”.

Sobre qué sucede con quienes no han recibido estas notificaciones, el abogado dijo que en su opinión “sigue completamente válido y pueden seguir trabajando, hasta tanto el Departamento de Seguridad Nacional le envíe una carta”.

Sobre el impacto que podría tener trabajar sin una autorización para quienes eventualmente apliquen a la Ley de Ajuste Cubano, el abogado señaló que nadie debe trabajar sin permiso de trabajo.

Hasta el momento se desconoce cuántas de las más de 900 mil personas que entraron bajo el CBP One recibieron estas notificaciones.

Cargando Video...
Preocupación entre los migrantes que entraron con CBP One y reciben notificación sobre permiso de trabajo

Loading
Cargando galería
Comparte