Por qué los reguladores de EEUU presionan a Tesla para que llame a revisión más de 363,000 autos
Los reguladores de seguridad de Estados Unidos están presionando a Tesla para que llame a revisión a casi 363,000 vehículos equipados con su sistema conducción autónoma.
La retirada, que forma parte de una investigación más amplia de la istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) acerca de los sistemas de conducción autónoma de Tesla, es la medida más grave adoptada hasta la fecha contra la fabricante de autos eléctricos.
Además, plantea dudas acerca de la afirmación del director ejecutivo de la automotriz, Full Self-Driving' son más seguros que los humanos y que éstos apenas tienen que tocar los controles.
En su día, Musk prometió que en 2020 habría una flota de robotaxis autónomos. Estas últimas acciones parecen demorar ese avance.
Qué se le cuestiona a los vehículos autónomos de Tesla
En los documentos publicados en su web el jueves, la agencia de seguridad vial indicó que Tesla puede resolver los problemas con una actualización de software online en las próximas semanas. De acuerdo con esto, la empresa realizó la llamada a talleres pero no está de acuerdo con el análisis efectuado por la agencia.
El sistema, que está siendo probado en carreteras por hasta 400,000 propietarios de autos Tesla, puede realizar acciones no seguras como continuar recto en un cruce con un único carril para girar, no detenerse del todo ante señales de 'stop' (pare) o pasar de largo en una intersección con el semáforo en amarillo sin la debida precaución, indicó la NHTSA.
Estos problemas se dan en “ciertas circunstancias excepcionales”, añadió el regulador en su informe.
Además, el sistema puede no responder de forma adecuada a cambios en los límites de velocidad señalizados o puede no tener en cuenta los ajustes del conductor en la velocidad, añadió el informe.
Mira también: