null: nullpx
Tesla

Todos los autos producidos por Tesla contarán de ahora en adelante con la capacidad de ser totalmente autónomos

Ocho cámaras complementadas por 12 sensores ultrasónicos y un radar delantero capaz de ver a través de lluvia, niebla y polvo, le dan al sistema una capacidad de visión con la que el ojo humano jamás podrá contar.
19 Oct 2016 – 10:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Tesla Motors anunció que a partir de hoy todos los vehículos construidos por el fabricante de autos eléctricos tendrán capacidad de manejo totalmente autónomo. En una conferencia telefónica con los medios Elon Musk, el presidente y fundador de Tesla, anunció que todos los modelos fabricados por la compañía que dirige contarán con la última versión del sistema Autopilot que les dará capacidad de manejo autónomo al nivel 5, es decir que pueden conducirse a si mismos sin ningún tipo de intervención humana.

Para los no iniciados, la conducción autónoma está clasificada en 5 niveles:

Nivel 1: El auto requiere de un conductor humano pero es capaz de llevar a cabo ciertas funciones de manejo autónomamente bajo ciertas circunstancias. Un ejemplo sería el frenado de emergencia.

Nivel 2: En este nivel al menos dos sistemas son capaces de trabajar en conjunto sin intervención humana en el manejo del vehículo. Un ejemplo de nivel dos sería el trabajo conjunto del control de crucero adaptable junto con el sistema de mantenimiento del canal.

Nivel 3: El conductor puede ceder al vehículo de las funciones de manejo bajo ciertas condiciones, tanto de tráfico como ambientales. En este caso, cualquier cambio de dichas circunstancias requerirá que el conductor retome el manejo del vehículo.

Nivel 4: El auto es capaz de manejarse a si mismo en cualquier circunstancia durante la totalidad de la duración del viaje. El conductor podría en cualquier momento acceder al control del vehículo pero no hay necesidad de que lo haga.

Nivel 5: En este nivel ningún ser humano no cuenta con la posibilidad de tomar el control del vehículo.

Los vehículos construidos por Tesla contarán con el hardware necesario para conducción absolutamente autónoma. Aunque Musk habló de nivel 5, mientras el auto tenga volante y pedales deberá considerarse como nivel 5. La diferencia sin embargo, no tiene efectos prácticos en lo referente a las capacidades del vehículo.

Ocho cámaras le darán al sistema visión de 360 grados con un alcance de 250 metros cada una de ellas. Las cámaras son complementadas por 12 sensores ultrasónicos y un radar delantero capaz de ver a través de la lluvia, niebla, polvo así como objetos delante del vehículo.

Todos los datos recabados son procesados por una nueva computadora con un poder de procesamientos 40 veces mayor que en el sistema anterior y que según Tesla le dan al sistema una capacidad de visión con la que el ojo humano jamás podrá contar.

Nada de lo anterior significa que los dueños de un nuevo Tesla, bien sea el Model S, el Model X o el próximo Model 3 podrán sentarse en el asiento trasero mientras su vehículo los lleva a un destino predeterminado en el futuro cercano. El sistema y su software necesitarán ser calibrados y verificados y actualizados varias veces antes de estar totalmente listos. Mientras tanto los entes reguladores deberán aún diseñar, discutir y promulgar las leyes y reglamentos que normen la conducción autónoma. Cuando esto ocurra ya existirá un contingente importante de vehículos Tesla listos para hacer realidad la conducción autónoma.

Lea también:


Comparte
RELACIONADOS:Vehículos Autónomos