null: nullpx
Fibra

Torta de orejones de ciruela, una forma deliciosa de consumir fibra

Publicado 7 Oct 2016 – 06:53 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Siempre dicen que es necesario consumir una buena dosis de fibra para que nuestro organismo funcione a la perfección, pero...los alimentos que contienen fibra no suelen ser los más ricos, así que integrarlos a nuestra dieta no es tan fácil como decirlo.

Buscando recetas, para que mi pequeño que está en esa edad en la que estudia detenidamente todo lo que come, tenga un buen aporte de fibras, se me ocurrió preparar algo dulce aprovechando la cantidad de fibra que tienen los orejones de ciruela, además de los otros beneficios de la ciruela para nuestra salud.

Debo reconocer que no le tenía mucha confianza a esta receta, y menos cuando ví que quedaba como una torta no muy tentadora, pero la verdad es que queda muy rica, húmeda y con delicioso sabor, y lo más importante, mi niño la comió sin protestar.

Torta de orejones de ciruela

Ingredientes:

Para las ciruelas:

  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de orejones de ciruela son carozo

Para la torta

  • 2 y 1/2 taza de harina
  • 1 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela, también se puede agregar la misma cantidad de nuez moscada y clavo molido, yo no las incluí porque son sabores bastante invasivos y quería que la torta fuera de sabor suave.
  • 2/3 taza de agua de cocción de las ciruelas
  • Las ciruelas que hay que cocinar previemante
  • 1/2 taza de aceite
  • 3 huevos
  • También se pueden agregar frutos secos

Preparación:

Primero hay que cocinar las ciruelas en el agua hasta que estén tiernas. Luego de que estén frías retira las ciruelas de agua y colócalas en la procesadora junto con 2/3 taza de agua de cocción, procesa bien, también se puede picar la ciruela, pero yo quería que pasara desapercibida, por eso la procesé.

Por otro lado combina los ingredientes secos, agrega todos los ingredientes húmedos y mezcla, es una torta muy rápida, eso si, asegúrate de mezclar todos los ingredientes en un bowl grande, el que escogí yo era un poco chico y me llevó un rato que quedaran todos lo ingredientes bien integrados.

Coloca la mezcla en una tortera enmantecada y enharinada o simplemente con papel manteca en el fondo. Yo quería que se hiciera rápida, así que la preparé en dos torteras pequeñas, una redonda y una tipo budín.

Hornea hasta que al pinchar con un palito salga limpio.

Retira del horno, deja enfriar y desmolda.

Es una torta muy húmeda que mantiene su humedad y sabor delicioso por varios días, no puedes dejar de probarla, en casa fue un verdadero éxito.

Otra receta rica en fibras es la torta de salvado de avena sin azúcar.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.