Puerto Rico intenta convencer a empresas internacionales de que reubiquen sus fábricas en su territorio, donde estarían exentas de los aranceles que ha impuesto la istración Trump a las importaciones. La isla, lastrada por una bancarrota histórica y asediada por apagones crónicos, intenta revitalizar su golpeada economía.
A esta hora menos del 20% de los clientes en Puerto Rico ha recuperado el servicio de energía tras los apagones masivos. De acuerdo con Luma Energy, se espera que entre las próximas 48 a 72 horas el 100% de las personas en la isla recupere la energía eléctrica. No dejes de ver: En un minuto: Masivo apagón en Puerto Rico vuelve a dejar la isla sin electricidad.
Luma Energy señaló en la red social X que el masivo apagón de Puerto Rico esta semana "resalta una vez más la fragilidad del sistema eléctrico" de la isla.
Los 1,4 millones de clientes de la isla se llegaron a quedar sin luz mientras los hoteles estaban casi al 100% de su capacidad. El servicio para la mayoría de afectados podría tardar de 48 a 72 horas en regresar.
Silvia Camila Muñoz fue detenida por ICE en Puerto Rico tras su luna de miel. Luego de casi 50 días en un centro de detención en Louisiana, quedó en libertad. La hispana está casada con un ciudadano estadounidense, quien dice que no se arrepiente de haber votado por Donald Trump a pesar de lo que vivió su esposa. También puedes ver:ICE expulsa a inmigrante a El Salvador, pero es devuelto a EEUU: ¿por qué no lo recibieron?
Camila Muñoz, quien fue arrestada cuando regresaba de su luna de miel, pudo finalmente reunirse con su esposo, quien votó por Donald Trump en las elecciones presidenciales del año pasado.
Bradley Bartell, quien es ciudadano estadounidense, denuncia que su esposa Camila Muñoz, una inmigrante peruana, fue detenida por ICE en el Aeropuerto Internacional de San Juan, Puerto Rico, cuando regresaban de su luna de miel. Bartell asegura que la hispana no tiene récord criminal y que estaba tramitando su residencia permanente. En contexto: Hispana casada con un estadounidense es detenida por inmigración en Puerto Rico: regresaba de su luna de miel.
Camila Muñoz, una inmigrante peruana casada con un ciudadano estadounidense, fue detenida por un agente de inmigración en un aeropuerto en Puerto Rico. La mujer, que regresaba de su luna de miel, tenía su visa vencida y ahora se encuentra en un centro de detención en Louisiana. El abogado de inmigración Héctor López analiza este caso. Mira también: Su esposo fue detenido por ICE y cree que fue deportado a El Salvador acusado de ser del Tren de Aragua.
La organización Latino Justice le envió una carta a Tom Homan, el 'zar de la frontera', donde le pide explicaciones por los recientes arrestos a puertorriqueños que han hecho agentes de ICE. Según la organización, estos operativos son "ilegales", pues los boricuas son ciudadanos estadounidenses. Mira más: Revelan video del momento en que ICE arresta al estudiante palestino que lideró protestas contra Israel.
Dos inmigrantes contaron a Univision Noticias sus encuentros con agentes de ICE mientras caminaban por calles en Puerto Rico. Son intervenciones que las agencias federales no muestran en sus redes sociales pero que hacen parte de la ofensiva de detenciones y deportaciones a gran escala del gobierno de Donald Trump. Pueden dar pie a prácticas discriminatorias que ya fueron documentadas en el pasado.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que desde hace más de 40 años es inelegible para los puertorriqueños residentes en la isla, ha sido objeto de desinformación en relación con la nueva istración republicana.
Juan Vega fue detenido el 26 de enero en la redada más visible de ICE en Puerto Rico en lo que va del gobierno de Donald Trump. Ha resistido firmar una salida voluntaria de suelo estadounidense porque quiere pelear su caso migratorio ante un juez. Su esposa, Iris Lázaro, nos cuenta lo difícil que ha sido conseguir ayuda legal a la distancia.
En medio de las redadas migratorias, circula un mensaje falso que involucra a los puertorriqueños, quienes son ciudadanos estadounidenses desde hace más de 100 años. Aquí te contamos de qué trata.
Trump prometió que deportaría a sus países a inmigrantes que hubieran cometido crímenes graves. En las últimas semanas, las noticias se han llenado de fotos, debates y videos de estas operaciones. Univision Noticias rastreó con organizaciones y abogados de inmigración reportes de detenciones realizadas por ICE y otras agencias. Aquí te contamos quiénes son los inmigrantes que fueron tomados en custodia y cómo transcurrieron sus procesos.
Según la Organización Panamericana de la Salud, el número de casos en la región, que incluye a Estados Unidos, es el más alto reportado desde que se comenzó a llevar un registro en 1980.
Los guardacostas fueron alertados por un buen samaritano poco después de que la embarcación fuese volcada por olas de entre 6 a 8 pies. Más información en UnivisionNoticias.com.
La mayoría de la gente en Puerto Rico volvió a inclinarse a favor de la estadidad, convertirse en estado pleno de EEUU (aunque no es vinculante). El estatus territorial de la isla es algo que toca todos los aspectos de la vida de los puertorriqueños: desde la salud, hasta los beneficios sociales. ¿Podría en el corto plazo convertirse en estado? Lo analizamos en esta entrevista con un experto.
De acuerdo con expertos, se espera que Puerto Rico experimente un crecimiento económico sostenido del 1.8% durante los próximos 10 años. Por esta razón, Carlos Fontán, miembro de la Oficina de Incentivos para Empresas en Puerto Rico, te explica en qué consiste la ley 60 y cómo puedes comenzar a emprender en la isla. No dejes de ver: Reto economía: Así afecta tu bolsillo la reducción en la tasa de interés que anunció la Reserva Federal.
La agencia AP anunció como ganadora de la Gobernación de Puerto Rico a Jenniffer González, del Partido Nuevo Progresista. González se convierte en la segunda mujer en ocupar el cargo. Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.