null: nullpx
elDetector

Falta contexto a publicaciones que citan una declaración de Tim Walz sobre los tiroteos escolares en el debate vicepresidencial

En redes sociales se ha criticado al compañero de fórmula de la candidata presidencial Kamala Harris por asegurar que es amigo de los tiradores que han atacado escuelas, pero falta contexto a esas afirmaciones.
Publicado 4 Oct 2024 – 03:17 PM EDT | Actualizado 4 Oct 2024 – 03:17 PM EDT
Comparte
Default image alt
El candidato a la vicepresidencia explicó posteriormente a qué se refería.
Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Chip Somodevilla - Getty Images (foto) / Captura de Facebook.

Tim Walz aseguró haberse “hecho amigo de los tiradores escolares”, pero a esos señalamientos les falta contexto. Aunque es verdad que Walz pronunció esas palabras, los mensajes no detallan que fue una equivocación que cometió y que posteriormente aclaró.

“El compañero de fórmula de Kamala Harris, Tim Walz declaró infamemente durante el desastre del debate demócrata de anoche: ‘Me he hecho amigo de los tiradores escolares. La campaña del presidente Trump ofreció esta respuesta’”, se lee en un mensaje que incluye un enlace a una nota titulada: “Trump se burla de Walz por decir que es ‘amigo de los atacantes de escuelas”.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Los posteos se refieren a un error de Walz

Desde elDetector revisamos la se habló de la epidemia de violencia armada en el país. Sin embargo, el contexto en el que mencionó la frase no tiene que ver con un apoyo a los tiradores que han atacado escuelas.

Primero, Walz reveló que su hijo había presenciado la violencia con armas de fuego de primera mano y detalló que su punto de vista sobre el control de armas había sido afectado tras reunirse con familiares de las víctimas de tiroteos escolares. Luego se refirió específicamente a los padres de 20 menores de primaria que fallecieron en un tiroteo en Sandy Hook en Newtown, Connecticut, el 14 de diciembre de 2012, a manos de un atacante de 20 años.

“Me senté en mi oficina rodeado de docenas de padres de Sandy Hook, y estaban mirando la foto de mi hijo de 7 años en la pared”, dijo Walz. “Sus hijos de 7 años estaban muertos. Y nos pedían que hiciéramos algo. Y miren, soy un cazador. Tengo armas de fuego. La vicepresidenta [Harris] las tiene. Entendemos que la Segunda Enmienda está ahí, pero nuestra primera responsabilidad es con nuestros hijos, resolver este problema”.

Minutos más tarde la moderadora cuestionó a Walz: “Gobernador, usted se opuso anteriormente a la prohibición de las armas de asalto, pero más adelante en su carrera política cambió su postura. ¿Por qué?”.

Ante esto el demócrata respondió: “Me senté en esa oficina con esos padres de Sandy Hook. Me he hecho amigo de los tiradores de las escuelas. Lo he visto”. Luego

reconoció haber sido parte de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) y mencionó que él solía cargar un arma en su automóvil para cazar después de jugar fútbol, pero que la situación actual es diferente.

Walz también subrayó la importancia de abordar el tema sin estigmatizar la salud mental y señaló que el problema son las armas por lo que su deseo es encontrar soluciones que protejan tanto la Segunda Enmienda como la seguridad de los niños.

Walz aclaró después a qué se refería

Hicimos una búsqueda de palabras clave en Google y encontramos que el 2 de octubre, horas después del debate, el gobernador de Minnesota explicó a medios de comunicación en el aeropuerto de Harrisburg, Pensilvania, lo que quiso decir cuando dijo esa frase.

un tiroteo el 14 de febrero de 2018 en el que fallecieron 17 personas en una secundaria— y también de los padres de los estudiantes de Sandy Hook y reiteró que gracias a ellos su punto de vista sobre el control de armas cambió profundamente.

“Está bastante claro que he estado del lado de las víctimas, está bastante claro que he aprobado legislación para que esto sea menos un problema y para tratar de llegar al fondo de la cuestión. Está bastante claro que mi esposa y yo nos hemos dedicado a hacer de la violencia armada una prioridad y seguiré haciéndolo”, dijo el candidato a la vicepresidencia.

Conclusión

Le falta contexto a las publicaciones que afirman que el candidato a la vicepresidencia Tim Walz declaró “haberse hecho amigo de los tiradores escolares” durante el debate que sostuvo con el republicano JD Vance el pasado 1 de octubre. Los mensajes no detallan que se trató de una equivocación y que, horas después de haber terminado el debate, Walz aclaró que en realidad se refería a que se ha hecho amigo de personas afectadas por tiroteos escolares. El gobernador de Minnesota detalló que específicamente ha entablado relaciones con los estudiantes de Parkland y los padres de los estudiantes de Sandy Hook, dos instituciones educativas en donde ocurrieron tiroteos escolares en 2018 y 2012, respectivamente. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte