El revelador descubrimiento sobre los misteriosos 'círculos de hadas' que se forman en el mundo
Australia y Namibia tienen algo en común. Hasta hace unos meses eran conocidos como los dos únicos lugares donde aparecían los llamados 'círculos de hadas'.
Estos parches circulares de tierra árida con un anillo de vegetación que los rodea han despertado la curiosidad de los científicos desde hace muchos años y ahora gracias a la inteligencia artificial han comenzado a resolver algunas de las incógnitas.
El primer descubrimiento es que los 'círculos de hadas' están presentes en cientos de lugares alrededor del mundo, no solo en las áridas tierras del desierto de Namibia, en el sur de África, y en el interior de Australia Occidental.
Un nuevo estudio identificó patrones de vegetación parecidos a los 'círculos de hadas' en al menos 263 nuevos lugares de 15 países en tres continentes, publicó esta semana la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
¿Cómo descubrieron más 'círculos de hadas'?
Estas formaciones terrestres tienen patrones peculiares que las hacen fáciles de identificar, son lunares que aparecen en la tierra, el interior de ellos es suelo árido donde no crece vegetación. La explicación para este fenómeno es que la vegetación se organiza simétricamente para optimizar los escasos recursos hídricos y nutricionales de los desiertos.
Un grupo de científicos españoles de las Universidades Complutense de Madrid, la de Almería y la de Alicante alimentó una base de datos con 15,000 imágenes satelitales de 'círculos de hadas' y de otras formaciones geológicas que parecían serlo.
Después toda esa información fue comparada con inteligencia artificial para que pudiera identificar cuales sí y cuales no eran 'círculos de hadas'. De esta manera el sistema quedó entrenado para buscar en millones de imágenes satelitales más formaciones similares a las que se encontraban en Australia y Namibia.
Los resultados que arrojó la inteligencia artificial fueron revisados posteriormente uno por uno por los investigadores a cargo del estudio para descartar las imágenes que definitivamente no eran 'círculos de hadas'.
Así identificaron que estos parches terrestres se encontraban también en todos los países que bordean por el sur con el Sáhara, desde el territorio del Sáhara Occidental hasta el cuerno de África. Además, los han detectado en Madagascar, también en el continente africano, en el sur y oeste de Asia, y en gran cantidad en el centro de Australia.
“Nuestro estudio proporciona evidencias de que las formaciones de vegetación en 'círculos de hadas' son mucho más comunes de lo que se pensaba con anterioridad, lo que nos ha permitido el primer intento de comprender globalmente los factores que afectan a su distribución”, dijo Manuel Delgado Baquerizo, coautor de la investigación.
¿Por qué se forman estos parches áridos?
El reciente estudio planea algunas de las razones por las que estos peculiares círculos son proclives a aparecer en zonas áridas.
“La arena es muy importante. Allí donde hay arena puede haber 'círculos de hadas', pero no en zonas no arenosas”, detalla Guirado.
Todos se dan en zonas áridas donde escasean tanto el agua como los nutrientes. La circularidad y la organización hexagonal serían la forma óptima que han encontrado las plantas para sobrevivir.
La polémica sobre los resultados
Los hallazgos publicados recientemente han despertado polémica en la esfera científica y hay quienes aseguran que no todos los círculos de hadas' descubiertos por los investigadores españoles cumplen con las características que los definen.
"Los 'círculos de hadas' se definen por el hecho de que tienen, en principio, la capacidad de formar un patrón 'espacialmente periódico'", que es "significativamente más ordenado" que otros patrones, y ninguno de los patrones en el estudio supera ese listón tan alto, dijo a CNN Stephan Getzin, investigador de la Universidad de Gotinga, Alemania, y quien también ha publicado estudios sobre los 'círculos de hadas'.
Para confirmar sus hallazgos, los investigadores del estudio deberán no sólo basarse en las imágenes obtenidas con el programa de inteligencia artificial, sino acudir a cada uno de los lugares en los que el sistema indicó que había presencia de 'círculos de hadas'.
Mira también: