“Hablemos de Inmigración”: ¿Puede el gobierno deportar a residentes legales permanentes o ciudadanos?
En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero legal de Televisa Univision y la abogada Claudia Cañizares, analizaron y explicaron que está sucediendo con el arresto de residentes legales permanentes y ciudadanos estadounidenses detenidos por agentes federales de inmigración y colocados en procesos de deportación.
¿Qué dice la ley al respecto? ¿Pueden ser expulsados los extranjeros titulares de la green card? ¿Y qué sucede con los ciudadanos naturalizados?
Mira aquí el programa:
El número de casos de portadores de la green card y ciudadanos ha ido en aumento en las últimas semanas. Si bien las cifras no son alarmantes y representan un pequeño porcentaje de la totalidad de casos de arrestos y deportaciones, ya sea porque han cometido crímenes y violaciones a la ley de inmigración, cada detención preocupa y muchos se preguntan si el hecho de ser residente permanente o ciudadano es suficiente para no ser detenido durante una redada o un operativo de agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
“Los ciudadanos estadounidenses no pueden ser deportados”, explicó Canizares en el programa ‘Hablemos de Inmigración’ que se transmitió el martes a partir de las 7 pm a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook.
Los casos reportados indican que las detenciones habrían ocurrido al azar. Es decir, que los afectados fueron detenidos y luego arrestados durante operativos donde se les pidió una identificación que probada su estatus de permanencia legal en el país y no cargaban consigo documentos.
Pero también ha habido casos deportados por medios donde el afectado si llevaba documentos, pero los agentes no se percataron y arrestaron al extranjero quizás por su “apariencia” latina, una decisión que despierta sospecha de “uso de perfil racial”.
Un caso en particular registrado en Chicago revela que después de varias horas privado de libertad, el inmigrante fue liberado cuando los agentes de percataron de su estatus de permanencia legal en Estados Unidos.
Además de hablar de los derechos que tienen los residentes legales permanentes y ciudadanos durante operativos federales de inmigración, en el programa se respondieron preguntas de s. ¿Podemos ser deportados quienes tenemos una solicitud de asilo pendiente de corte? ¿Por qué a las personas que tienen un permiso I-220A no los dejan ajustar como refugiados políticos? ¿Los venezolanos detenidos en El Salvador van a tener debido proceso? ¿Si pierdo la ‘green card’ cuánto tiempo demoran en reponerla? ¿Una persona con DACA puede tener Real ID? ¿Pueden prohibirle la entrada al país a un residente permanente? ¿Está vidente el programa de Visa U?, fueron algunas de las preguntas hechas respondidas durante el programa.
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros s, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).