null: nullpx
Crisis económica

Bernier urge reestructuración ante aprobación de Promesa

El candidato a la Gobernación por el PPD dijo que de salir electo, se prepara para trabajar con la junta de control fiscal.
10 Jun 2016 – 02:38 PM EDT
Comparte
Default image alt
David Bernier

GUAYNABO, Puerto Rico. - El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, urgió a enfrentar la crisis del país mediante la reestructuración y la solución de la situación política de Puerto Rico, a raíz de la aprobación del Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act ( Promesa), que establecería una junta de control fiscal federal.

“La verdad hoy es que, pese a la oposición decidida de amplios sectores del país, incluyendo los candidatos a la gobernación de Puerto Rico, el proyecto Promesa se aprobó en la Cámara de Representantes federal el día de ayer y va camino a aprobarse en el Senado federal para luego convertirse en ley”, dijo Bernier en declaraciones escritas.

Agregó que esa realidad obligará al próximo gobernador y a la próxima istración a tomar “ decisiones difíciles en concierto con una Junta de Control Fiscal no electa por los puertorriqueños”.

“Promesa será una realidad, lamentablemente. Y esa realidad la enfrentaremos con profundo sentido de urgencia y responsabilidad para con el país sin medir consideraciones electorales o político-partidistas”, señaló el candidato a la gobernación por el PPD.

Propuso que de ser electo tomaría “las medidas fiscales y económicas que haya que tomar para enfrentar la crisis, diseñando y ejecutando un plan fiscal de cinco años que transforme la estructura gubernamental y renegociando los términos y condiciones del pago de la deuda que permitan, junto a la restructuración de nuestro gobierno, encauzar la recuperación económica”.

Según Bernier, la decisión del día de ayer del Tribunal Supremo de los Estados Unidos confronta a la isla con la necesidad de una revisión de la estructura de la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos.

“Me reafirmo en que el asunto del status hay que atenderlo y resolverlo desde la realidad y no desde la fantasía o quimeras ideológicas ajenas al marco de lo posible, poniendo como única prioridad el presente y futuro de la gente de carne y hueso que aspira a un Puerto Rico próspero, justo y digno”, destacó al hacer hincapié en una asamblea constitucional de estatus.

“Como presidente del Partido Popular, tanto en el tema del status como ante la realidad inminente de la aprobación de Promesa, defenderé el mismo principio los puertorriqueños aspiramos, obtuvimos y defendemos un gobierno propio, anclado en la voluntad democrática del pueblo de Puerto Rico”

Más:


Comparte
RELACIONADOS:Elecciones en Puerto Rico