null: nullpx
Cargando Video...

Así es como periodistas buscan combatir la censura en Venezuela: usan inteligencia artificial

Según reportes, desde las elecciones presidenciales en Venezuela varios periodistas han sido arrestados o amenazados. Ante esto, varios comunicadores en ese país han creado la llamada 'Operación Retuit', una estrategia que busca mantener a la población informada y combatir la censura con ayuda de la inteligencia artificial. Carlos Eduardo Huertas, director y líder de la Mesa Editorial de CONNECTAS, entregó detalles. Mira también: Williams Dávila, el opositor venezolano detenido, se encuentra hospitalizado y en estado grave.
Publicado 15 Ago 2024 – 04:43 PM EDT | Actualizado 23 Ago 2024 – 06:07 PM EDT
Comparte

[música]borja: gracias por acompañarnos.en venezuela, en medio de larepresión, el a lainformación es cada vez másde impedir que la gente puedallegar a redes sociales paratener información.no es una tarea fácil. elcolegio nacional de periodistasdice que desde 2004 más de 400medios fueron cerrados. y quetambién se amenazan a loscomunicadores y a susfamiliares.andrea: pero los periodistas nose dan por vencido yestablecieron una iniciativa.hablamos de esto con nuestroinvitado.cómo se encuentra?>> saludos.qué bueno despertar el interésde este debate.andrea: es importante llevarleal pueblo venezolano lainformación correcta, unainformación verificada.cómo surge este operativo?cómo funciona?>> esta operación es unarespuesta a lo que el gobiernode venezuela ha llamado laoperación "tun tun", unaoperación para generar terror ysilenciar el periodismo. lo quebuscamos es una manera deacercar los contenidos ysalvaguardar la identidad deperiodistas que con mucho valorhacen contenido relevante y deinterés público.se utilizaron estos elementosen el caso venezolano. va másallá de compartir un mensaje entwitter.y el gobierno de venezuelacomenzó una gran campaña decontenido, compartir contenidoen redes sociales. encuentranes bueno lo que está pasando,porque llama la atención delperiodismo de valor.no solamente valor delcontenido que se hace, valorporque más de un centenar decolegas que están enplataformas diferentes y estáncomprometidos con un periodismoveraz y verificado para llevarde forma oportuna lacomunicación a la comunidadinternacional y venezolana.borja: nuestra solidaridad yapoyo para los compañerosvenezolanos.es inimaginable que por querercontar lo que está pasando, loque hacemos los periodistas,que tienen que estar sometidosa este tipo de amenazas y dañosen contra de su persona y encontra de sus familiares.estamos solidarizados connuestros compañeros envenezuela.adelante.>> hay cifras que indican queya hay más de 80 ataques a laprensa.hay cuatro colegas detenidos yfueron procesados bajo lasnormas de terrorismo.trabajo periodístico soncondenados a 30 años deprisión, y condenados comoterroristas por parte delgobierno de maduro. es undespropósito y no tiene soporteen la realidad. estaban erahaciendo un trabajoy hay una creciente represión..en cada minuto hay másincertidumbre sobre el trabajoperiodístico. y surge unaherramienta donde el poder noestá en la inteligenciaartificial, sino en la alianzaque está detrás, con hechosdelicados y confirmados.borja: tienen miedo de que elgobierno de maduro puedabloquear este programa deinteligencia artificial?que pueda llegar a los>> ya lo hablamos en las juntaseditoriales que hemos tenido.hay dos iniciativas.una permitió la mayorpresentación en streaming quese ha hecho en venezuela. ytambién al exterior devenezuela. juntó un centenar deplataformas por dos días ymedios, y transmitieron lo queestaba pasando en la jornadaelectoral.hay una iniciativa que buscahackear el sistema que permiteal régimen bloquear loscontenidos.esta operación surge de lafilosofía de buscar una vueltade tuerca en situacionesextremas y permitir que loscolegas puedan sortear estassituaciones.y por eso surge el uso deavatares y de inteligenciaeste es un componente, lainteligencia artificial, pero25.000 actas, y se pudieronsubir a una herramienta deinteligencia artificial parafácil a todo el mundo.borja: qué bueno que se utilicela inteligencia artificial afavor de la democracia yayudando al pueblo a que serespete su decisión popular.ojalá que toda la presióninternacional pueda acabar elrégimen dictatorial que ataca a