null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Una tribu indonesia tiene increíbles ojos que cambian de color, la ciencia explica por qué

Publicado 7 Oct 2020 – 04:03 PM EDT | Actualizado 7 Oct 2020 – 04:03 PM EDT
Comparte

Los asombrosos ojos azules que cambian de color de una tribu en Indonesia le dieron la vuelta al internet gracias a un fotógrafo de la región que capturó el extraño síndrome.

Indonesia es un país habitado por una gran cantidad de grupos indígenas que se caracterizan por vivir de forma tribal y tener rasgos físicos distintivos de la región, como el color de piel o los ojos cafés.

La isla de Buton es habitada por aproximadamente 450 mil personas agrupadas en distintas tribus. Una de ellas se distingue por tener ojos azules que contrastan con el resto de la población, incluso algunas personas tienen ojos de distintos colores.

En 2019, el geólogo y fotógrafo Korchnoi Pasaribu, oriundo de la isla de Java, visitó a las tribus de Buton y se encontró con el peculiar grupo de ojos azules. En 2020 regresó para capturarlos con su lente.

El color de los ojos en la tribu es causado por el Síndrome de Waardenburg, que ocurre en 1 de cada 42 mil personas, pero es una tendencia hereditaria en el grupo indígena.

El Síndrome de Waardenburg es una padecimiento genético hereditario que se manifiesta principalmente en la pigmentación de la piel y los ojos, haciéndolos ver más grandes, brillantes y de color azul, aunque se puede presentar con un ojo de otro color.

El síndrome también es causante de cambios en la estructura facial, como un puente nasal más ancho, así como pérdida de la audición, dolor en articulaciones y problemas de visión.

La probabilidad hereditaria del Síndrome de Waardenburg es del 50% en cada embarazo y la incidencia es mayor en regiones con mayor consanguinidad, como la tribu de la isla Buton, donde muchos integrantes presentan los característicos ojos.

De acuerdo con el fotógrafo, regresó a la isla porque quedó fascinado con el color de sus ojos, por lo que tomó fotografías con temática relacionada a la ecología y el medio ambiente, reforzadas por la profundidad de su mirada.

El objetivo de Pasaribu era capturar las miradas de la población indígena fusionadas con el cambio climático y la naturaleza. Es por eso que algunos de los modelos llevan máscaras de oxígeno en las fotografías con fines artísticos.

Gracias al trabajo del fotógrafo, los ojos de la tribu se volvieron tendencia en Internet y le han dado la vuelta al mundo.

Sin embargo, la tribu de ojos azules no es la única fotografiada por Korchnoi Pasaribu. Su cuenta de Instagram está llena de otras poblaciones indígenas de Indonesia retratadas por el lente del fotógrafo que muestran su forma de vivir en la isla.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:cuerpo humano