¿Una revista de 1962 predijo cómo sería el 2020? La portada te dará escalofríos
La portada de una revista italiana de 1962 se volvió viral por, supuestamente, predecir el futuro y cómo sería la vida en 2020, pero el origen de la ilustración podría no ser tan acertado.
La pandemia de coronavirus dio pie a teorías de conspiración, recuerdos del mundo hace 100 años y supuestas predicciones de distintos autores o medios sobre la enfermedad y la manera en la que cambiaría al mundo.
Aunado a las historias, aumentó el número de noticias falsas en el mundo y diferentes plataformas digitales tuvieron que cambiar o añadir herramientas para reducir el tráfico de desinformación.
Esto quiere decir que no todo lo que se viraliza o aparece en internet es real, aunque a veces se vuelve complicado descartar la información, especialmente si está en un idioma desconocido.
En mayo de 2020, una usuaria de Twitter compartió la portada de una revista italiana de 1962 diciendo que la ilustración predecía cómo sería la vida en el mundo en 2022.
La ilustración muestra una calle concurrida con personas transportándose en vehículos pequeños en forma de cápsulas que ayudan a mantener la distancia entre ellas.
La autora del tuit no mencionó que la portada se refiriera específicamente al distanciamiento social por coronavirus; sin embargo, la imagen fue compartida miles de veces haciendo referencia a la pandemia.
La imagen es real, fue hecha por el caricaturista Walter Molino y pertenece a la portada del 16 de diciembre de 1962 del semanario italiano La Domenica del Corriere, un periódico que circuló de 1899 a 1989.
No obstante, la publicación nunca menciona una enfermedad viral ni hace referencia al distanciamiento social para evitar contagios.
El tema de la portada es ‘¿Iremos por ciudades como esta?’, el cual habla sobre el tráfico de automóviles en las ciudades más pobladas y una opción para lidiar con él, que es la nueva forma de transporte.
La imagen del periódico tampoco dice que el año en que ocurre es el 2020; solo habla de las ciudades de un posible futuro en 1962.
La portada de La Domenica del Corriere sí hizo una predicción acertada sobre un problema de la actualidad, pero no lo hizo sobre la pandemia.
El periódico mostró el problema de movilidad por el tránsito de automóviles y propuso una solución con vehículos diseñados para una sola persona, pero las cápsulas no eran para mantener el distanciamiento social.
A pesar de haber tocado el tema hace más de medio siglo, todavía no existen vehículos monoplaza y el tráfico sigue siendo un problema en ciudades de todo el mundo.
No te pierdas: