Los quetzales y otros increíbles animales que fueron salvados de la extinción por zoológicos
Debido a la irresponsabilidad y avaricia de algunas personas, los zoológicos tienen la mala fama de ser unos centros de reclusión animal que sólo buscan ganar dinero.
Si bien eso puede ser cierto en algunas ocasiones, en otras tantas estos lugares son clave para la preservación de la fauna.
Gracias a los zoológicos y acuarios, algunas especies animales se han salvado de su completa extinción. A continuación te mostramos los casos más sorprendentes.
#1 Oryx árabe
El oryx fue cazado hasta su extinción en estado salvaje, pero gracias al esfuerzo del zoológico de Phoenix, se pudieron conservar algunos especímenes.
Debido al gran trabajo de los expertos, actualmente existen mil de estos animales en su hábitat natural y otros tantos más en zoológicos de todo el mundo.
#2 Tití león dorado
Este pequeño animal proveniente de Brasil, perdió gran parte de su hábitat debido a la tala inmoderada y a las actividades mineras.
Desde la década de los 80, organizaciones ambientales de todo el mundo comenzaron a trabajar para preservar al Tití león dorado. Hoy en día, un tercio de los titíes león dorado salvajes provienen de padres criados bajo el cuidado de los seres humanos.
#3 Quetzal
Esta hermosa ave fue considerada casi extinta por un tiempo; gracias a los programas de reproducción implementados en México y Guatemala, poco a poco el quetzal va recuperando su población.
En la actualidad se estima que por lo menos 100 parejas reproductoras viven en la reserva de la Biósfera El Triunfo, Sierra de las Minas, Guatemala, Panamá y en algunas zonas de Costa Rica.
#4 Lobo Gris mexicano
En la década de los 70, el lobo gris mexicano fue declarado casi en extinción, ya que sólo se tenían registrados 50 individuos de esa especie.
Después de un arduo trabajo de especialistas de los Estados Unidos y México, actualmente se cuenta con un poco más de 356 ejemplares de este lobo, distribuidos en zoológicos y en reservas naturales.
#5 Leopardo del Amur
No se tiene una cifra exacta, pero se estima que en su ambiente natural, sólo quedan unas pocas docenas de leopardos del amur. Como sucede con otras especies, este gran felino perdió gran parte de su hábitat a causa del irresponsable desarrollo humano.
Un programa de conservación iniciado en la década de los 60 hizo posible que existan más de 200 leopardos del amur en zoológicos de todo el mundo. Aun así, los esfuerzos continúan para que sea posible liberarlos en su lugar de origen muy pronto.
#6 Rana corroboree
Estas pequeñas ranas, originarias de Australia, fueron casi exterminadas a causa de una enfermedad fúngica.
Para evitar un destino fatal de esta especie, el zoológico de Taronga, en Sydney, llevó a cabo un plan de conservación de emergencia.
Hoy en día estas ranas son liberadas en su hábitat natural, ya con las defensas necesarias para hacerle frente al peligroso hongo que puso en peligro su existencia.
¿Conoces otros animales que hayan sido salvados por zoológicos o reservas naturales? Comparte lo que sabes en los comentarios.
Las pruebas científicas a veces se salen de control y eso queda reflejado en la cinta El Experimento, basada en el polémico experimento de la cárcel de Stanford. Da clic en la imagen para verla sin costo en VIX cine y tv.
Échale un ojo a esto: