Las avispas brillan en la oscuridad: su nido es fosfo fosfo, mira las fotos
Probablemente cuando piensas en seres vivos que emiten luz, se te vienen a la mente las luciérnagas o incluso es posible que hayas visto imágenes de mares con bioluminiscencia causada por bacterias.
Pero recientemente se descubrió que una de las fuentes más brillantes en la naturaleza son los nidos de una especie de avispas, las cuales son fluorescentes bajo luz ultravioleta.
Un equipo de científicos estaba buscando insectos fosforescentes con una lámpara especializada en las selvas de Vietnam e inesperadamente se cruzaron con varios nidos de avispas de papel o carboneras orientales, del género polistes, brillando de un color amarillo verdoso.
Los especialistas publicaron su investigación en la revista científica The Royal Society Interface, el 25 de agosto de 2021. De acuerdo a lo descubierto el brillo en realidad proviene de la seda que protege las celdas hexagonales del panal, protegiendo las lavas en su interior.
Según lo que uno de los autores, Bernd Schöllhorn, le dijo al medio Live Science, el fenómeno nunca había sido fotografiado o visto antes por ningún otro científico.
Los investigadores compararon los nidos de estas avispas vietnamitas con otros de la misma especie en Francia y la Guayana sa y encontraron que todos tienen fluorescencia, aunque con diferentes intensidades y colores.
No se sabe a ciencia cierta la razón detrás de este brillo pero hay diversas hipótesis. Una de ellas es que la luz puede mostrarle el camino de regreso a casa a las avispas cuando ya no hay sol, después del anochecer y antes del amanecer.
Bajo la lámpara UV, el panal pudo verse desde aproximadamente 20 metros de distancia, pero los ojos de estas avispas están diseñados para percibir esos colores a simple vista.
Otra opción es que la seda del panal absorbe la radiación dañina del sol y protege a las larvas durante su desarrollo o que se impregna de los rayos ultravioleta en las épocas de lluvia y neblina, usando la reserva para impactar en el crecimiento de los bebés.
Los científicos esperan seguir investigando los nidos para comprenderlos mejor y conocer sus compuestos, con la esperanza de que esto se pueda utilizar en investigaciones que utilicen la biología, como la medicina.
¿Qué opinas del brillo de estos panales, te gustaría verlo en persona?
Las criaturas prehistóricas siempre causan fascinación y miedo, sobre todo cuando aparecen en la época actual. Disfruta Jurassic Predator gratis en VIX cine y tv, sólo da clic en la imagen.
Si te gustan los animales, también te puede interesar: