El oscuro secreto detrás del sabor vainilla: no querrás volver a probarlo
El helado de vainilla y otros alimentos del mismo sabor esconden un secreto que no te hará verlos igual.
El ingrediente original que da sabor a los alimentos de vainilla se obtiene de vainas de orquídea para obtener una sustancia conocida como vainillina.
El compuesto se combina con alcohol para obtener un gran número de componentes relacionados al sabor y aroma de algunos alimentos; entre ellos, el aceite de oliva, la mantequilla, algunos vinos y la vainilla pura.
El proceso para obtener el saborizante es complicado y costoso, pues las orquídeas crecen en regiones tropicales selectas, por lo que la recolección es complicada.
Por esa razón, la industria alimentaria optó por fabricar vainilla de manera sintética con aditivos que simulan el sabor y olor del ingrediente.
Aunque la vainilla artificial es dominante en los alimentos que contienen el sabor, hay otra sustancia que también lo simula y se obtiene de un animal.
Castoreum
El castóreo o castoreum es una sustancia codiciada que se obtiene de los castores y es secretada en sus glándulas anales.
La sustancia de los roedores está compuesta de feromonas, alcaloides y salicina, con la que se puede fabricar ácido acetil salicílico.
El castor es una especie de población estable; sin embargo, en el siglo XIX, eran perseguidos para comercializar su piel y carne.
Con el tiempo, se descubrió la sustancia que secretaban y se le atribuyeron propiedades medicinales.
El castoreum era utilizado como analgésico para tratar padecimiento como la tos, dismenorrea, amigdalitis o la histeria, una enfermedad victoriana que no es real.
El uso médico de la sustancia disminuyó con el tiempo por falta de evidencia científica, aunque todavía se utiliza en la homeopatía.
El castoreum dejó de ser utilizado en la medicina, pero se determinó que era una sustancia segura para consumo humano.
De esta manera, la sustancia de los castores se utiliza como sustituto de la vainilla pura y para potenciar el sabor fresa en otros productos.
El uso es más común en los perfumes, pues las glándulas anales de castor secas emiten un olor a cuero que es codiciado en la industria.
Cómo se obtiene
Los castores utilizan la sustancia para marcar territorio y acicalarse, pero la secreción natural es muy baja.
En el pasado, los animales eran sacrificados para obtener sus glándulas. En la actualidad, existen granjas con contenedores que atraen a los castores para que froten sus glándulas y liberen la sustancia.
Aunque el uso del castoreum es industrial, solo se obtienen 132 kilogramos al año, una cantidad baja en comparación con las toneladas de vainilla sintética que se fabrican anualmente.
La próxima vez que pruebes un helado o galleta de vainilla, el sabor podría venir de las glándulas anales de los castores.
No te pierdas: