null: nullpx
Ciencia y Tecnología

El Amazonas podría convertirse en una sabana para siempre: la ciencia tiene 3 terribles predicciones

Publicado 7 Oct 2020 – 02:52 PM EDT | Actualizado 8 Oct 2020 – 04:48 PM EDT
Comparte

El bosque tropical del Amazonas es el más grande y con mayor biodiversidad del mundo, pero su estabilidad está en peligro por el calentamiento global.

Las regiones tropicales del planeta, como las selvas y bosques, son sensibles a los cambios de precipitación que se extienden por periodos largos. Si no hay suficiente lluvia, las áreas tienden a secarse y convertirse en sabana.

Las emisiones de gases de efecto invernadero son una de las principales razones que ocasionan el cambio climático y calentamiento global que, en consecuencia, generan la ausencia de precipitaciones en bosques.

Naturalmente, las regiones tropicales pueden adaptarse al cambio; pero entre más emisiones contaminantes, hay menos lluvias y, por lo tanto, aumenta el riesgo de que las regiones no se adapten. Esto podría ocurrir en el Amazonas.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Estocolmo, hay partes del Amazonas en las que hay hasta 40% menos de precipitaciones que antes, lo cual podría ocasionar un cambio drástico en la región que la convertiría en sabana.

Los investigadores utilizaron un modelo de simulación de cambio climático y calentamiento global para estimar lo que podría pasar con los bosques tropicales en el mundo. Según los resultados, el cambio está acelerando y se espera que la tendencia empeore.

Los científicos utilizaron tres modelos para predecir los cambios en las regiones tropicales de América, África, Asia y Oceanía con diferentes escenarios.

El primero de ellos se planteó cómo sería el mundo si no hubiera bosques y dónde volverían a crecer. En este modelo, los bosques cubrieron partes forestales mínimas en todas las regiones, pero lograron recuperarse.

El segundo escenario planteó la posibilidad de que las selvas tropicales cubrieran por completo las regiones de clima tropical en la Tierra, lo cual es poco probable porque no hay suficiente lluvia para mantener la vida tropical y en algunos lugares los bosques desaparecieron por falta de humedad.

La tercera simulación exploró el caso de los bosques en caso de que las emisiones de gases sigan en aumento hasta el final de siglo. Fue gracias a este modelo que los investigadores descubrieron que el Amazonas podría cambiar drásticamente.

Según los resultados, el bosque tropical perderá su capacidad de adaptación e incluso las regiones más resistentes se volverán inestables y podrían contraerse hasta un 66%.

«Ahora entendemos que las selvas tropicales de todos los continentes son muy sensibles al cambio global y pueden perder rápidamente su capacidad de adaptación», explica Ingo Fetzer, uno de los autores del estudio.

Según el investigador, la recuperación de los bosques tropicales tomaría décadas una vez desaparecidos y, dado que son regiones que albergan la mayor parte de especies del planeta, todo se perdería para siempre.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Cambio Climatico