¿Quién es Krampus?: Descubre la verdadera historia del "Diablo de la Navidad"

En el corazón de las fiestas navideñas, rodeada de luces brillantes y alegría, se encuentra una figura mucho más obscura y misteriosa: Krampus. El también conocido como Diablo de la Navidad es una criatura del folklore europeo que forma parte de las c elebraciones de decembrinas en varias culturas. Pero, ¿quién es, cuál es su verdadera historia y por qué los niños que se portan mal deberían temerle? Te contamos su misterioso origen.
Historia y orígenes de Krampus
Las raíces de Krampus vienen de las creencias paganas de espíritus y deidades relacionadas con el invierno y la naturaleza. Estas festividades del solsticio de invierno incluían la personificación de fuerzas oscuras y lúgubres, simbolizando los desafíos del invierno y la naturaleza dual del mundo.
Con la llegada del cristianismo a Europa, muchas de estas creencias y rituales paganos se adaptaron a las nuevas narrativas religiosas. Krampus fue incorporado en las tradiciones navideñas cristianas como una figura opuesta a San Nicolás o San Claus.
En la actualidad, el Diablo de la Navidad es parte de las tradiciones de varias regiones de Europa, incluyendo Austria, Baviera, Croacia, Hungría y el norte de Italia. Krampus, es a menudo una bestia demoniaca que acompaña a San Nicolás durante la temporada navideña, castigando a los niños que se han portado mal.
Dicta la leyenda, que Krampus visita las casas de los niños en la víspera de San Nicolás, el 5 de diciembre. Mientras el santo recompensa a los niños buenos con regalos, el diablo de la Navidad ofrece un castigo a los pequeños traviesos, atrapándolos y llevándolos en su saco o golpeándolos con ramas de árbol de abedul. Esta figura aterradora es a menudo descrita con cuernos, ojos salvajes, y una lengua larga y retorcida.
Es común que se lleven a cabo desfiles y festivales en las regiones donde la gente cree en este demonio. Una de las más conocidas es el “Krampuslauf” (carrera de Krampus) o "Krampusnacht" (Noche de Krampus) donde las personas se disfrazan y desfilan por las calles asustando a los espectadores. Estas fiestas suelen provocar sentimientos cruzados de miedo y diversión.
Otros datos de Krampus que seguro no conocías
Tarjetas navideñas
Durante el siglo XIX y principios del XX, en Europa, se enviaban tarjetas navideñas con imágenes de Krampus conocidas como “Krampuskarten”. En ellas se mostraba a este Diablo de la Navidad en diversas poses, algunas humorísticas y otras muy amenazantes.
Krampus en la cultura pop
El Demonio de la Navidad ha tenido un resurgimiento en la cultura popular, especialmente en el cine y la televisión. Ha sido el tema central de varias películas y programas de televisión, destacando su papel en la cultura moderna. Estas representaciones varían desde interpretaciones cómicas y familiares hasta versiones más oscuras y de terror, lo que demuestra la versatilidad y el atractivo perdurable de esta figura en la imaginación colectiva.
En resumen, Krampus es mucho más que una simple leyenda navideña. Aunque pueda parecer extraño o incluso aterrador para algunos, representa una parte importante de las tradiciones navideñas europeas, ofreciendo una ventana a un mundo donde la magia y la mitología se entremezclan en la celebración más maravillosa y esperada del año.
No te vayas sin leer: