null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

La acidez no será problema durante tu embarazo: 9 consejos para combatirla

Publicado 5 Dic 2019 – 10:55 AM EST | Actualizado 5 Dic 2019 – 10:55 AM EST
Comparte

El embarazo es una ruleta de emociones y, aunque no lo creas, de síntomas. Aparecen múltiples malestares que ponen a las mamás de cabeza.

El vómito, las náuseas, cambios de humor y acidez se presentan mientras llega el esperado momento de tener a tu bebé. Afortunadamente, esto tiene solución. Basta con saber cómo combatir esas molestias, para que puedas disfrutar esta hermosa etapa.

Acidez estomacal durante el embarazo

De acuerdo a la entidad médica Mayo Clinic, la acidez estomacal se produce cuando el contenido estomacal regresa hacia el esófago. Esto ocasiona un ardor en la parte de la garganta y del pecho.

Este síntoma es frecuente en mujeres embarazadas, debido a que la progesterona (hormona cuyos niveles incrementan en esta etapa) relaja el músculo del esfínter esofágico y provoca que el contenido del estómago regrese.

Es un problema reversible, ya que los síntomas desaparecen cuando el bebé nace, de acuerdo con el portal INATAL de Medicina Fetal de Barcelona.

Aunque es normal presentar acidez en el embarazo, hay algunos tips que puedes seguir para decirle adiós a este malestar.

#1 Evita recostarte después de comer

La acidez suele aparecer cuando estás acostada, así que después de comer lo mejor será esperar al menos dos horas para evitar que el contenido estomacal regrese.

INATAL también recomienda no agacharse con tanta frecuencia después de ingerir alimentos. Lo mejor será reposar sentada.

#2 Comidas pequeñas

Aliméntate con comidas pequeñas. Distribuir tus alimentos en pequeñas comidas, a lo largo del día, te ayudará a evitar el hambre y el ardor en la parte del pecho.

Si estás llena para la siguiente comida, es mejor que no te excedas. Comer de más podría incrementar la acidez, mejor planifica cómo dividirás tus alimentos del día.

#3 Despídete de la comida irritante

Evita los alimentos que aumenten la acidez, como el vinagre y la pimienta. También dile adiós a las salsas picantes, los cítricos como la naranja, mandarina y limón; al igual que los zumos o jugos que puedan caerle pesados a tu estómago.

#4 Corta tu relación con la cafeína

El portal de Medicina Fetal de Barcelona recomienda evitar las bebidas con gas —como los refrescos—, además del café, el té y los chocolates.

También debes dejar de lado la comida grasosa, ya que suele retrasar el vaciado gástrico y provocar malestares estomacales.

#5 No te estreses

Aunque parezca algo muy difícil, trata de no estresarte; el embarazo hay que tomárselo con calma. Lo mejor es que te relajes para que tu sistema digestivo se mantenga en excelentes condiciones.

El estrés produce ansiedad y es causante de que ingieras más comida, lo que podría desencadenar sobrepeso, acidez y otras situaciones que podrían afectar a tu bebé. Toma un respiro.

#6 Toma bastante agua

Aumenta tu ingesta de líquidos entre las comidas y trata de no tomar agua mientras comes, para evitar un aumento de volumen en el estómago.

El agua será tu mejor amiga durante el periodo de embarazo, para que estés hidratada y no se desarrollen riesgos importantes para ti y tu bebé.

#7 Duerme con varias almohadas

Duerme como un angelito. Cuando sea el momento de descansar, procura elevar tu cabeza con ayuda de varias almohadas. Esto ayudará a que el ardor en el pecho o el reflujo no aparezcan a mitad de la noche.

#8 Alimentos para aliviar la acidez

Si ya sufres acidez y quieres aliviarla, la Asociación Americana del Embarazo recomienda consumir yogur o beber un vaso con leche para calmar los síntomas.

También puedes probar agregando una cucharadita de miel natural a un vaso con leche caliente, para calmar el ardor.

#9 El poder del jengibre

El jengibre es uno de los ingredientes estrella, por sus beneficios para tratar malestares digestivos, de acuerdo a una investigación realizada por la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología de España.

Agregar este alimento a tu dieta será ideal para calmar los malestares. Prueba con una infusión de jengibre para despedirte de una buena vez de la acidez estomacal.

Si la acidez empeora puedes tomar por un antiácido, pero primero debes consultarlo con tu doctor para que te recete el mejor tratamiento para aliviar tus síntomas.

Aquí hay más tips para las mamás:

Comparte