null: nullpx
Evergreen

Enséñales a tus hijos a ser agradecidos con un ejercicio: valorarán las pequeñas cosas

Publicado 5 Ago 2021 – 06:43 PM EDT | Actualizado 5 Ago 2021 – 06:43 PM EDT
Comparte

En la sociedad actual cada vez es más común que los niños valoren lo material sobre lo emocional, pero para que realmente aprecien la vida hay que enseñarles a valorar las pequeñas cosas.

Para que aprendan a apreciar lo que tienen deben de tomar conciencia de las cosas buenas de la vida. A veces es más fácil centrarse en la malo, pero todos los días tienen momentos especiales y puedes enseñarle eso a tus hijos.

Libreta de cosas buenas

El medio del Centro Nemours para la Salud Infantil, Kidshealth, recomienda que los niños piensen en algo por lo que se sientan agradecidos todos los días. Pueden empezar un diario donde lo anoten.

Todas las noches, antes de dormir, puedes preguntarle a tus hijos qué fue lo que más disfrutaron del día o qué los hizo felices.

Que anoten en una libreta todo lo que se les venga a la mente, pueden ser cosas como la naturaleza, la comida o las personas, entre otras.

Tú también puedes contribuir a la lista y juntos pueden darse cuenta de todo lo bueno del día. Conforme lo vayan haciendo empezarán a tomar conciencia de las cosas buenas a su alrededor.

Esta lista también podrá ayudar a tus hijos cuando estén enojados o tristes, podrán leerla y darse cuenta que aunque haya momentos malos, eso no quiere decir que todo es malo.

Además, de esta forma tu pequeño también aprenderá sobre el agradecimiento. Debes enseñarlo que lo exprese, que le diga a las personas cómo lo hacen sentir o que tenga algún gesto bonito hacia ellos.

Aprender sobre agradecimiento

Otras maneras de aprender sobre la gratitud, según el Centro para la Educación Paternal, son:

  • Enseñarles cuando es suficiente

Pueden hacer una lista de las cosas que tienen y notar que ya no necesitan más. Así también apreciarán sus fortunas.

  • Que contribuyan a la casa

De esta manera aprenderá sobre la independencia y a contribuir a la sociedad.

  • Pasa más tiempo con ellos

En vez de comprarles cosas materiales, pasa tiempo de calidad con ellos, cuando sea grande apreciará más eso. Además, según lo que le dijo la psicóloga Barbara Fredrickson a la revista Greater Good, los pequeños momentos que compartes con tus hijos es donde se desarrolla el amor entre ustedes.

  • Enséñalos a regalar

Dales la oportunidad de donar su tiempo, sus cosas o su dinero a otros. Porque si sólo recibe puede olvidarse de los demás, recuérdale que dar de regreso es importante en la vida.

¿Ya tienes una libreta de las cosas buenas del día?

¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:relación padres e hijos