Un chico peruano creó galletas que combaten la anemia
Julio Joel Garay Barrios, ingeniero agroindustrial originario de Perú, desarrolló unas galletas que, aunque técnicamente son medicina para combatir la anemia, saben delicioso y buscan reducir un grave problema de su país.
La anemia es una enfermedad en la sangre provocada por la deficiencia de glóbulos rojos. Los síntomas van desde fatiga, mareo, dificultades para respirar, hasta afectar el estado de ánimo de quienes la padecen. En Perú, uno de cada dos niños padece anemia y una en cada cinco mujeres también sufre esta enfermedad, es por eso que una solución práctica como la que desarrolló Garay era más que urgente.
La enfermedad es causada por la deficiencia de hierro en el organismo y, dependiendo del avance de la enfermedad, los tratamientos pueden ir desde un simple cambio de dieta con alimentos ricos en el mineral, hasta, en casos más extremos, transfusiones de placas con glóbulos rojos sanos.
La carne roja magra, algunos mariscos, el hígado, semillas como nueces, almendras, calabaza, frijol, arroz, lentejas o vegetales como los berros, acelgas y espinacas son las principales fuentes de hierro en alimentos.
Muchos de estos alimentos son de difícil para personas en situación de pobreza o aislamiento, por lo que Julio Garay desarrolló unas galletas altas en proteínas y hierro con sabor dulce para combatir la anemia y desnutrición infantil.
Las galletas se llaman Nutri Hierro y contienen los nutrientes suficientes para elevar hasta 10 puntos los niveles de hemoglobina de quien las consume.
El invento está conformado por 13 ingredientes, dentro de los cuales se encuentran: harina de trigo fortificada, lentejas, puré de sangre bovina, amaranto (que en Perú llaman "kiwicha"), huevo, chía, cúrcuma, cacao y otros mega nutrientes, todos ricos en minerales y vitamina C añadida para asegurar la absorción del hierro.
Julio Garay es egresado de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y, debido a que él mismo padeció la enfermedad de niño, decidió crear un producto para mejorar la calidad de vida de los peruanos.
Al ingeniero agrónomo le tomó varios años desarrollar la fórmula y más de 300 pruebas en el laboratorio encontrar el sabor adecuado para ser aceptado por los niños.
Una vez mejoradas las galletas, fueron consumidas durante 30 días, en porciones de 30 gramos, por niños entre 3 y 6 años con anemia y su puntaje de hemoglobina aumentó considerablemente.
En coordinación con el gobierno local, primero fueron distribuidas en la región de Huanta. Después llegaron a otros lugares como Ayacucho, Huancayo, Cusco y Lima.
La galletas son semifinalistas del concurso Una Idea Para Cambiar la historia, presentado por History Channel. Y, de ganar, podría llevar Nutri Hierro a otras partes del mundo. Las votaciones finalizan el 24 de noviembre.
Además, Julio también trabaja en el desarrollo de un producto para veganos, cuya fórmula no utiliza el puré de sangre de la galleta original. También creó un multicereal para la memoria a partir de granos andinos, DHA y Omega 3.
¿Cuál de las 3 opciones desarrolladas por Julio Garay te gustaría probar?
Más sobre la anemia: