Cuando visites al ginecólogo, nunca deberías avergonzarte de decirle estos 10 datos (por tu bien)

Ninguna mujer se siente cómoda en el ginecólogo, y lo cierto es que da un poco de vergüenza hablar de lo que está pasando en la zona íntima. Pero eso no significa que no puedas armarte de valor y decirlo, ya que una visita al ginecólogo no debería ser un momento para callarse y guardar secretos. Todo lo que te esté pasando es importante para asegurar tu salud: es fundamental que tu médico sepa qué está mal, aunque sea vergonzoso decirlo.
Existen muchas historias de pacientes que dejaron pasar sus complicaciones por vergüenza y se convirtieron en algo peor. Es lo que inspiró a Lissa Rankin, ginecóloga en Mill Valley, California, a escribir una entrada de blog titulada «Things You Don’t Tell Your Doctor (But Should)» («Cosas que no le dices a tu médico, pero deberías»). La profesional, según CNN, escribe lo siguiente:
Pero la realidad es que los médicos, y también los ginecólogos, están ahí para ayudarte, y solo pueden hacerlo cuando saben lo que te pasa. Un profesional de la salud no te juzgará, y tampoco puede revelar fuera de la consulta lo que pasa dentro de ella.
Lo que le deberías decir a tu ginecólogo
Lo mejor que puedes hacer es decirle a tu ginecólogo que estás nerviosa e intentar tranquilizarte antes de la consulta. «No queremos juzgarte, queremos ayudarte», dice Sherry Thomas, del American College of Obstetricians and Gynecologists, para Women’s Health. «No hay mucho que puedas decir que nos sorprenda. En 25 años de medicina, creo que lo he escuchado todo.» Estas son algunas cosas que le tendrías que decir a tu ginecólogo y no haces bien en ocultarle.
#1 Si tienes más de una pareja sexual
¿Engañas a tu pareja o tu pareja a ti? ¿Estás con varias personas? Esto te parecerá quizá demasiada información, pero no lo es para tu médico. Y es importante: si pretendes ser monógama y tener pareja estable, tu ginecólogo no te enviará a hacerte pruebas por enfermedades de transmisión sexual.
#2
Si has tenido sexo sin protección
Lo mismo sucede si no le dices que has tenido relaciones sexuales sin protección. Algunas enfermedades, como la clamidia, no tienen síntomas, dice Alyssa Dweck, coautora del libro V is for Vagina, a Women’s Health. Al mismo tiempo, otras enfermedades, como el virus del papiloma humano, pueden no expresar sus síntomas por varios años. Aunque haya sido solo una ve z, es tu responsabilidad proveer esta información si te preocupa.
#3 Si el sexo te duele
Seguramente tu ginecólogo te pueda ayudar con esto. Si te duele algo al tener sexo, puede suceder por un a inclinación de tu útero, o probablemente tengas sequedad vaginal, dice Mary Jane Minkin, profesora de la escuela de medicina de Yale. Este no es un problema exclusivo de las mujeres mayores, y si eres joven, quizá sea un efecto secundario de la píldora.
Hay causas psicoemocionales para el sexo doloroso: ansiedad ante el momento íntimo, depresión, problemas de imagen, estrés o antecedentes de abuso sexual, según Mayo Clinic. Si te preocupan estas situaciones y se las comentas a tu ginecólogo, podrá derivarte para que te den atención psicológica.
#4 Si quieres tener hijos (o no)
Esto no es algo que deberías decir a tu ginecólogo recién cuando hayas intentado varias veces quedar embarazada sin éxito. Si estás planeando tener un bebé en el próximo año, díselo. Te dará información relevante para ti, que no daría en una consulta normal.
Si no quieres tener hijos, eso está perfectamente bien, y debes dejarlo claro con tu médico para que pueda recetarte lo necesario para tu situación. «Mi trabajo es asegurarme de que las mujeres no queden embarazadas cuando no quieren, y que queden embarazadas cuando sí lo quieren», explica Minkin.
#5 Si quieres hacerte una prueba
«Si una mujer quiere hacerse una prueba, no suponemos que es promiscua, suponemos que es inteligente», dice Jessica Shepherd, profesora de obstetricia clínica y ginecología en la Universidad de Illinois en Chicago. «Las pruebas por enfermedades de transmisión sexual son algo que todo el mundo debería pedir.»
#6 Si algo anda mal en tu zona íntima
¿Está irritada, duele, arde, o tiene mal olor? Es algo que deberías discutir con tu ginecólogo. No es algo asqueroso, es el medidor de tu salud vaginal, agrega Shepherd. A menos que tu médico sepa que algo está mal, no podrá arreglarlo.
#7 Si tienes el periodo
No canceles la consulta porque te vino la regla, parece ser uno de los consejos más repetidos por todos los ginecólogos. Hay técnicas nuevas que permiten a los médicos obtener resultados en cualquier momento del mes, explica Dana Jacoby, obstetra y ginecóloga de una clínica privada en Tinton Falls, New Jersey, para Reader’s Digest. «Recuerda, soy obstetra: ayudo a las mujeres a dar a luz. He visto una buena cantidad de sangre. Prefiero que mis pacientes se queden con sus citas.»
#8 Si tu deseo sexual está en picada
Las mujeres tienen la idea de que si son jóvenes no deberían tener problemas sexuales, ni falta de deseo sexual, pero no es así. Más allá de problemas puntuales en la pareja, esto podría indicar problemas hormonales, de tiroides, o depresión, dice Roshini Raj, coautor de What the Yuck?! The Freaky and Fabulous Truth About Your Body, para CNN.
#9 Si no puedes llegar al orgasmo
Otro problema que las mujeres jóvenes se pueden sentir avergonzadas de tener, pero no deberían. La anorgasmia es un problema relativamente común en las mujeres: alrededor del 10 % de ellas no ha tenido un orgasmo nunca, aunque los números varían según los datos demográficos. «Si estás teniendo problemas con el orgasmo, eso es algo con lo que normalmente podemos ayudarte», dice Dweck; además, puede ser señal de algún otro tipo de problema de salud.
#10 Si quieres cambiar de ginecólogo
No tengas vergüenza de decir que quieres buscar otro profesional. En la consulta médica debes sentirte comprendida y cómoda para decir ciertas cosas. «El truco está en buscar una ginecóloga con la que te puedas sentar y charlar como una amiga», recomienda Rankin. También te interesará:
Tipos de píldoras anticonceptivas: cuáles engordan, diferencias y las más peligrosas entre las más usadas