null: nullpx
Cine

7 errores en 'Titanic' que nunca notaste (y son más obvios de lo que crees)

Publicado 30 Nov 2020 – 06:42 PM EST | Actualizado 30 Nov 2020 – 06:51 PM EST
Comparte

Hace 23 años que Titanic llenó de drama y romance los cines de todo el mundo. Gracias a su inspiradora trama y excelente ambientación, logró convertirse en el segundo filme más taquillero de la historia y en un ícono de la cultura pop.

Dirigida por James Cameron, esta película se inspiró en el hundimiento del transatlántico más grande del mundo y fue protagonizada por Leonardo DiCaprio y la guapísima Kate Winslet.

A pesar de que logró una recaudación mundial de 2.100 millones de dólares y fue merecedora de once premios Oscar, el filme esconde errores que solo los verdaderos cinéfilos pudieron reconocer.

Te presentamos 7 fallas técnicas que pasaron -casi- desapercibidas y te dejarán con el ojo cuadrado. * Mind blowing en 3, 2, 1…*

#1 Un lunar que cambia de lugar

Al igual que las pecas, cicatrices y manchas, es imposible que un lunar cambie su forma o ubicación.

En una de las escenas más emblemáticas de la cinta, el coqueto lunar que la protagonista tiene sobre los labios se traslada de sitio y aparece en una zona totalmente diferente. Es un error de maquillaje que muy pocos detectaron.

#2 El inexistente efecto gravitacional

Este punto es una de las equivocaciones más obvias del cine; según la teoría de la gravedad, si un objeto es inclinado hacia una dirección toda su estructura debe moverse con él, de otra forma estará desafiando la fuerza gravitacional de la tierra.

En este sentido, es imposible que un barco se esté hundiendo y los botes salvavidas que cuelgan a los lados y se sostienen por unas simples cadenas, estén rectos y sin moverse un centímetro.

#3 ¿Dónde está mi estilista?

En una secuencia que se desarrolla en el salón de fiestas del barco, Jack aparece con un peinado alborotado y semi húmedo que refleja su vibrante personalidad, no obstante, unos segundos más tarde, muestra un stylist look elegante que difiere mucho del anterior.

Lo cierto es que con cualquiera de los dos estilos sigue luciendo genial, ¿no lo crees?

#4 Error de CGI

El Titanic era un monstruo en altamar; su gran tamaño y peso lo convirtieron en uno de los barcos más grandes en la historia de la humanidad. Al ser un navío tan grande, James Cameron decidió mostrarlo utilizando CGI.

Si bien fue un excelente recurso para economizar en utilería y mantener la esencia de la historia, lo cierto es que dio paso a varios errores que hasta el más distraído podría notar.

#5 Rose cambia… y sus ojos también

Con el paso de los años, es normal que la piel pierda firmeza, las orejas aumenten su tamaño y el cabello empiece a caer, pero los ojos… esos nunca cambian de tamaño, forma y mucho menos de color.

La tonalidad de ojos que Rose tiene de joven es muy (pero muuuy) diferente a cuando es una anciana. ¿Puedes notarlo?

#6 El acento de Kate Winslet

La actriz, originaria de Reino Unido, se vió obligada a aprender inglés para poder convencer al público y demostrar que era toda una norteamericana. Desafortunadamente, el falso acento de Winslet fue un rotundo fracaso.

Incluso, la Asociación Americana de Actores UK valoró su actuación con un 2.4 sobre 5 (auch). La actriz es consciente de ellos y, de hecho, está totalmente de acuerdo en que fue una mala interpretación.

#7 La posición estelar

Con todo lo que pasa en el filme, es probable que no te hayas fijado en el cielo que cubría a los protagonistas.

Sin embargo, esto resulta algo esencial para el reconocido astrofísico Neil deGrasee Tyson, quien asegura que el filme no muestra la posición correcta de las constelaciones que había el 15 de abril de 1912 , fecha exacta en que ocurrió el percance. ¿Quién lo diría?

¿Pudiste reconocerlos todos? Cuéntanos en los comentarios.

¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto:

Comparte
RELACIONADOS:Leonardo DiCaprio