null: nullpx
ViX.

10 excelentes personajes de Colin Firth: de rey tartamudo a espía con estilo

Publicado 12 Mar 2015 – 12:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Aunque le llevó a la gloria interpretar a un rey buenazo con grandes dificultades para expresarse ( El discurso del rey), Colin Firth tiene ya una formidable carrera con películas en las que ha dejado huella de gran estilo de interpretación británica en variados géneros: comedia, terror, suspense, drama, intriga…

En todas las tramas destaca su impactante manera de estar en escena, con una voz de impecable capacidad para transportarnos allí donde él quiera.

En esta lista traemos 10 personajes de Colin Firth ideales para ser disfrutados en todo su esplendor, o para estrenarse con la seguridad de que se vivirán historias muy interesantes.

Valmont (1989)

Un seductor en la corte sa del XVIII, donde todo es festejo sexual con su irada amiga y amante ( Annette Benning), que ansía vengarse de un desplante amoroso y le compromete para que conquiste a una recién casada “virginal” ( Meg Tilly). Mucho sexo y cinismo entre cortesanos ociosos, en una puesta en escena de exquisita elegancia.

Paul Ashworth – Fever Pitch (1997)

Cuando un profesor inglés obsesionado con el fútbol conoce a una joven que detesta ese deporte, se verá forzado a cambiar drásticamente. Por una parte está el encanto de la chica, pero por otra una pasión ciega y patriótica que por momentos da vergüenza ajena. Basada en una novela de Nick Hornby, escritor inglés varias veces adaptado al cine.

Mark Darcy – Bridget Jones (2001 y 2004)

Bridget Jones's Diary y Bridget Jones: The Edge of Reason presentan a Colin Firth como un tipo más bien estirado y bastante tonto que se va abriendo a nuevas experiencias ante el irresistible encanto de una chica con muchos complejos ( Renée Zelwegger), obligado a competir con un mujeriego a todas horas ( Hugh Grant). La evolución es grande y divertida, y ya están firmados los contratos para que la pareja reaparezca en 2016.

Ben – Trauma (2004)

Ben sale del estado de coma y se enfrenta al impacto de descubrir que su mujer ha muerto. Intenta recomponer su vida pero todo a su alrededor le altera y traumatiza. Una película muy irregular que no consigue convencer del todo, pero en la que constantemente su protagonista compone un formidable personaje.

Vince Collins – Where the Truth Lies (2005)

El estilo enigmático y más sugerente que realista de este director canadiense encuentra muy a gusto trabajando con la extraña pareja formada por Kevin Bacon y Colin Firth, que aportan  el tono justo para contar la historia de dos amigos que dejan de verse tras la muerte de una hermosa muchacha. Una periodista intenta saber qué pasó, varios años después.

George Falconer – A Single Man (2009)

Un profesor de Universidad homosexual padece el fallecimiento de su pareja: el recuerdo le atormenta y paraliza, aunque tiene el consuelo de una amiga divorciada que le ama ( Julianne Moore) y de un estudiante que le ira por encima de todo. Tres seres perdidos en una atmósfera de los años 60, sutilmente inquietante.

Jorge VI – The King's Speech (2010)

La mayor concentración de éxito popular y premios en la carrera de Colin Firth al interpretar al monarca de Reino Unido, Jorge VI, en los difíciles años de la Segunda Guerra Mundial. El hombre marginado desde niño por ser zurdo y tartamudo aprende a desenvolverse airosamente con la ayuda de un logopeda genial ( Geoffrey Rush) y una esposa fuera de serie ( Helena Bonham Carter).

Wallace Avery – Arthur Newman (2012)

Wallace Avery es un hombre de mediana edad divorciado, cansado de su existencia, que decide fingir su propia muerte para asumir una nueva identidad y empezar de nuevo. En esa situación conocerá a mujer muy atractiva, Michaela “Mike” Fitzgerald ( Emily Blunt) que resultará clave en su nueva vida.

Ron Lax – Devil's Knot (2013)

Otro acertado encuentro con un director que le va como anillo al dedo (ver número 6 de esta lista), junto a Reese Witherspoon, en un thriller basado en hechos reales de los años 90: tres niños de 8 años son asesinados. Una serie de pruebas circunstanciales dan pie a la detención de tres adolescentes interesados por el satanismo. Sin embargo, un apasionado investigador considera que no son ellos los culpables…

Harry Hart – Kingsman: The Secret Service (2015)

Una divertida versión de un cómic, primera película de espionaje y de mucha acción en la carrera de Colin Firth, en la que se desempeña con un talento excepcional, como si siempre hubiera estado allí. Transmite seguridad y diversión sin apenas arrugarse el traje. 

¿Cuál es tu película favorita de Colin Firth?

Comparte
RELACIONADOS:ViX.