null: nullpx
Medio Oriente

Y ahora Cisjordania y la frontera de Líbano y Siria: Israel suma dos objetivos a su escalada de bombardeos

El presidente Joe Biden se mostró optimista sobre evitar una "guerra total" en Medio Oriente al tiempo que estremeció los mercados al afirmar que la respuesta de Israel a Irán podía tener como objetivo una instalación petrolera.
Publicado 4 Oct 2024 – 05:49 AM EDT | Actualizado 4 Oct 2024 – 07:57 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Mientras el mundo aguarda a si se concreta (y cómo) la respuesta al ataque con misiles de Irán, Israel además de continuar con sus ataques en la Franja de Gaza, Beirut y Líbano, añadió a su lista de objetivos el territorio palestino de Cisjordania, donde se reportaron 18 muertos, y un paso clave de la frontera siria.

La nueva oleada de ataques se produce con el presidente de EEUU, Joe Biden, mostrándose optimista sobre la posibilidad de evitar la tan temida “guerra total” en Medio Oriente.

“Hay mucho por hacer”, reconoció el presidente Biden en unas declaraciones a periodistas en la Casa Blanca en las que también se mostró optimista: “ No creo que vaya a haber una guerra total, pienso que podemos evitarlo”.

Biden también desató un terremoto en los mercados al decir que estaba discutiendo con Israel la posibilidad que la respuesta al ataque con misiles de Irán tenga como objetivo alguna instalación petrolera de ese país.

Y entre tanto se hace realidad la promesa del gobierno de Israel de hacer pagar a la República Islámica su masivo lanzamiento de misiles, a los ataques sobre Gaza y los bombardeos de Beirut y la ofensiva en el sur de Líbano (con “incursión” incluida) este viernes hay que sumar Cisjordania y la frontera sirio-libanesa.

El más mortífero bombardeo sobre Cisjordania desde 2000

La Autoridad Palestina denunció que un bombardeo israelí sobre el campamento de refugiados de Tulkarem, ciudad del norte de Cisjordania, dejó al menos 18 muertos.

Se trató del bombardeo más mortífero en Cisjordania desde el año 2000, según le dijo a la AFP una fuente de los servicios de seguridad del territorio ocupado por Israel desde 1967.

Cargando Video...
Este es el tipo de misiles que Hezbollah, Irán e Israel podrían usar en el conflicto en Medio Oriente

En tanto, otro ataque israelí provocó el cierre del concurrido cruce fronterizo de Masnaa, por donde miles de personas han huido a Siria en las dos últimas semanas.

Dama Post, un medio progubernamental sirio citado por AP, reportó que aviones de guerra israelíes dispararon dos misiles que causaron daños en la carretera entre el paso de Masnaa en Líbano y el puesto sirio de Jdeidet Yabous.

Según un vocero israelí, por allí Hezbollah, que ha combatido junto a las fuerzas del presidente Bashar al Asad en la guerra civil siria, ha tratado de hacerse llegar suministros militares.

Israel promete que seguirán los “duros golpes” contra Hezbollah

Al tiempo que extendía el alcance de su ofensiva, desde Israel han insistido en advertir que "los duros golpes contra Hezbollah (...) van a continuar", como dijo en un discurso televisado el jefe del Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi.

El objetivo declarado de Israel es permitir el regreso al norte de su país de los desplazados por los cohetes con que Hezbollah ha respondido al estallido de la guerra en Gaza, tras el cruento ataque de Hamas hace casi un año.

La aviación israelí también atacó el jueves "el cuartel general de inteligencia" de Hezbollah, en las afueras de la capital libanesa.

Axios asegura, citando a tres fuentes oficiales israelíes, que el objetivo del ataque era Hashem Safieddine, el posible sucesor al frente de Hezbollah del recientemente fallecido Hassan Nasrallah pero el ejército israelí no lo confirmó.

Hezbollah afirmó por su parte que un ataque golpeó un depósito cerca del aeropuerto de Beirut y una fuente cercana al movimiento informó en la noche de hasta 11 bombardeos consecutivos en el sur de la capital, bastión de esta organización.

En total, 37 personas murieron y 151 resultaron heridas en los ataques aéreos israelíes del jueves, señaló el Ministerio libanés de Salud.

Con información de AP y AFP.


Comparte
RELACIONADOS:Guerras