null: nullpx
aprendizaje

¿Quieres que tu bebé diga más palabras y se exprese mejor? 5 tips de expertos que no fallarán

Publicado 13 Jul 2020 – 09:52 AM EDT | Actualizado 13 Jul 2020 – 09:52 AM EDT
Comparte

Desarrollar las habilidades lingüísticas de tu bebé es fundamental para su crecimiento. Gracias a este aprendizaje, tu pequeño podrá comunicarse, socializar y expandir su mente a través de las palabras.

En los primeros años de vida, es necesario que le ofrezcas las herramientas necesarias para que inicie esta etapa adecuadamente.

Existen recomendaciones que pueden ayudarte a preparar a tu pequeño desde una edad temprana. A través de ellas, tu bebé conocerá el significado de nuevas palabras y ampliará su vocabulario.

Te mostramos 5 consejos fáciles y divertidos que puedes implementar en tus actividades diarias, y que impulsarán su desarrollo intelectual.

#1 Aprovecha el desayuno

La psicóloga y experta en desarrollo infantil, Andrea Díaz Mendoza, explica que la hora del desayuno es una gran oportunidad para que tu hijo aprenda a reconocer las letras del alfabeto y que, eventualmente, empiece a leer.

Muéstrale la caja de cereal y anímalo a que nombre cada una de las letras.

También puedes jugar a crear palabras cortas en su plato con ayuda de los alimentos, como trozos de fruta y papilla.

#2 Enséñale palabras nuevas al vestirlo

Tu pequeño aprende hasta cuando no te das cuenta. Por eso, es importante que implementes este aprendizaje en sus actividades diarias, por ejemplo mientras toma un baño o escoge su ropa.

Cuando lo vistas dile el nombre de las prendas, los colores y la forma de los estampados. Realiza preguntas sencillas como «¿De qué color te gustaría vestir hoy?» o «¿Quieres usar chamarra o suéter?».

El sitio especializado Web MD afirma que esto permitirá que tu bebé tenga una imagen visual de las palabras, y pueda relacionar objetos con actividades específicas.

#3 Expande su vocabulario en el supermercado

Una visita al supermercado es perfecta para mostrarle nuevas palabras, argumenta Bukky Ekine-Ogunlana, autora del libro 101 Tips para ayudar el aprendizaje de tus hijos.

La experta sugiere que menciones el nombre de los productos que agregas al carrito. Asimismo, puedes describirlos y decir frases como «esta sandía es verde» o «esta caja es muy grande».

Para complementar dicha actividad, es necesario que repitas estas palabras en casa. Mientras cocinas, enséñale un producto y dile «¿Recuerdas cuál es su nombre? Lo compramos en el supermercado».

Así activarás su memoria y reforzarás este nuevo aprendizaje.

#4 Canta cuando lo bañes

La hora del baño es ideal para que conozca las partes de su cuerpo. Piensa en su canción favorita y cambia la letra por las zonas más importantes de su anatomía, por ejemplo los pies, las manos, la cabeza y las piernas.

Sé constante y repite esta melodía con regularidad. Con el paso de los días, notarás que empezará a repetir estas palabras.

Las canciones son perfectas para mejorar el habla y estimular su desarrollo cognitivo, explica The British Council.

#5 Describe su entorno

Dar un paseo es una actividad sumamente benéfica para tu pequeño. Además de ayudarlo a socializar e interactuar con otros niños, también lo impulsa a aprender nuevas palabras, subraya la organización británica Kids First.

Describe lo que hay alrededor y muéstrale todo lo que la naturaleza nos ofrece. Enséñale los árboles, las nubes y los animalitos, así pasarán una tarde llena de conocimiento y diversión.

Además de darte momentos de calidad con tu pequeñito, estas estrategias de aprendizaje te ayudarán a desarrollar y ampliar su vocabulario.

Estimula sus habilidades intelectuales y ayúdalo a descubrir esta emocionante etapa con amor y paciencia.

Y tú ¿cómo impulsas el aprendizaje de tu bebé? Comparte tus mejores tips en los comentarios.

mini:


Más sobre maternidad:

Comparte
RELACIONADOS:lenguaje