null: nullpx
Hispanos en el Gobierno de EEUU

Hobbs selecciona a la jueza María Elena Cruz a la Corte Suprema de Arizona

La gobernadora Katie Hobbs eligió a María Elena Cruz como jueza de la Corte Suprema del estado, lo que la convertirá, tras su designación oficial, en la primera latina y de raza negra del estado. "Celebramos que los arizonenses mirarán a su tribunal más alto y verán un grupo que se parece más a ellos”, celebró.
Publicado 29 Ene 2025 – 05:47 PM EST | Actualizado 29 Ene 2025 – 05:47 PM EST
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona – María Elena Cruz ha sido elegida por la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, como jueza de la Corte Suprema del estado, con lo que se convertirá en la primera jueza latina y la primera de raza negra del estado.

Con el nombramiento, una vez que sea designada formalmente se convertirá además en la sexta mujer en servir en el tribunal más alto del estado, que data de 1912.

“Por supuesto, me concentré en las credenciales y la experiencia, pero también en nombrar a un juez que ayude a quienes más lo necesitan”, sostuvo la gobernadora en la conferencia de prensa en la que hizo el anuncio.

“Celebramos que los arizonenses mirarán a su tribunal más alto y verán un grupo que se parece más a ellos”, celebró por su parte María Elena Cruz, quien ocupará la vacante que dejó el juez Robert Brutinel tras jubilarse a fines de octubre.

María Elena Cruz, designada por la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, para la Corte Suprema

Katie Hobbs eligió a Cruz entre cinco candidatos que presentó en diciembre pasado la Comisión de Nombramientos para la corte: Andrew M. Jacobs, Nicole C. Davis, Alexander W. Samuels y Regina L. Nassen.

Es el primer juez que designa un gobernador demócrata desde 2005, cuando Janet Napolitano eligió a Scott Bales para la Corte Suprema. Después de Bales, los seis jueces en funciones fueron designados por Doug Ducey y Jan Brewer, exgobernadores republicanos.

De acuerdo con lo que mandata la ley, los gobernadores de Arizona nombran a los jueces de la Corte Suprema, al elegir de una lista que elabora una comisión bipartidista.

Haré el trabajo de aplicar la ley de manera justa, pero también lo haré reconociendo que el a la justicia es limitado y que hay mucho trabajo por hacer para garantizar que la pobreza o la falta de educación no sigan siendo barreras para la comprensión y el uso del sistema legal por parte de los arizonenses”, señaló Cruz.

María Elena Cruz es abogada por la Universidad de Arizona desde 2001. Ha trabajado como fiscal en Pima y Yuma; fue jueza de la tribu indígena Cocopah y jueza del Tribunal Superior de Yuma.

Ann Timmer, presidenta del Tribunal Supremo, se congratuló de la elección de la gobernadora, y dijo confiar en que Cruz “podrá defenderse en la sala y contribuir a garantizar que se tomen las decisiones correctas”.

Añadió: “ Para la corte, es sumamente importante que todos tengan igualitario a la justicia y puedan adaptarse a los procedimientos y políticas de la corte”.

También te interesa

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
¿Qué debo hacer en caso de ser detenido por agentes de inmigración? Consejos de abogados
Comparte
RELACIONADOS:Arizona