“Es un acto de discriminación": Madre hispana asegura que su hijo con autismo fue detenido y sentenciado injustamente
PHOENIX, Arizona – María Neri, madre de Jonathan Neri, asegura que a su hijo, quien padece autismo y varias discapacidades, lo detuvieron y sentenciaron injustamente a 17 años de prisión. Señala que el incidente por el que fue sentenciado, sucedió mientras el joven era amenazado con un arma.
“Él estaba tomando 11 medicamentos en ese momento. Fue muy triste verlo esposado y cargando esos medicamentos. Y a partir del 29 de mayo de este año, ha estado detenido en la Tower Jail”, dice la madre de familia.
En conversación con Univision Arizona, María Neri recuerda que el caso por el que sentenciaron a su hijo a pasar más de una década tras las rejas ocurrió en 2022: Cuatro sujetos arribaron a la intersección de las calles Van Buren y y Dysart, y se vieron involucrados en un intercambio de disparos con un grupo de tres hombres, en el que una persona murió.
Los tres jóvenes fueron identificados por las autoridades como Robert Larraga –un joven de 16 años que murió en el hecho—, Robert Araujo y Elijah Posey. Del vehículo en el que estaban fueron decomisados un rifle AR-15 y una pistola de mano.
Las cuatro personas que viajaban en el otro auto y, que más tarde fueron detenidas bajo cargos de asesinato, son Julián García, Frank Cortez, Jonathan Torres y Jonathan Neri. Las autoridades incautaron presuntamente a Cortez un arma de fuego y 14 pastillas de fentanilo. Neri, quien entonces tenía 30 años, iba manejando el automóvil cuando sucedió el incidente.
Según María Neri, su hijo “fue a ese lugar porque le iba a dar un aventón a alguien a su casa, y, cuando mi hijo estaba manejando, alguien lo estaba amenazando con una pistola. Le estaban diciendo por dónde se fuera”.
María Neri afirma que lleva 3 años luchando por la libertad de su hijo, Jonathan Neri, quien tiene autismo y esquizofrenia, entre otras condiciones
La mujer hispana asegura que ha pasado los últimos 3 años luchando contra las acusaciones hechas a su hijo. Dice que ha entregado los diagnósticos médicos a la corte, donde queda constancia de que su hijo padece autismo, esquizofrenia y otras discapacidades cognitivas. Sin embargo, a pesar de los diagnósticos, a Jonathan Neri le fue fijada una sentencia de 17 años de prisión.
Univision Arizona obtuvo la decisión por escrito de la Corte, en la que señala que el juez del caso no tuvo motivos para dudar de las discapacidades mentales del acusado. Sin embargo, afirma que Jonathan Neri demostró en todos los aspectos un grado razonable de comprensión racional cuando aceptó el acuerdo de culpabilidad.
María Neri no tiene dudas: “ Es un acto de discriminación. Son racistas, porque una persona que tiene discapacidades tiene derechos bajo la regla 11 a nivel federal y estatal. Si ellos no toman en consideración eso y los reportes médicos, no hay de otra. Es discriminación”.
Consultados por Univision Arizona, varios abogados presentan la alternativa conocida como reparación posterior a la condena, un procedimiento legal que permite al acusado rechazar la sentencia. Durante 90 días, otra defensa deberá demostrar que hubo apoyo ineficaz del abogado, lo que habría perjudicado el resultado.