null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Un meteorito explotó con la fuerza de 10 bombas de Hiroshima en la Tierra y nadie lo notó

Publicado 19 Mar 2019 – 12:04 PM EDT | Actualizado 19 Mar 2019 – 12:04 PM EDT
Comparte

Según informó la NASA, el pasado diciembre un meteorito gigante explotó en la atmósfera de la Tierra con la fuerza de diez bombas nucleares como la de Hiroshima.

Si bien pasaron casi tres meses desde el impacto, poco se supo públicamente y el peligroso evento pasó completamente desapercibido.

Un evento espacial muy poco común

Desde la NASA aseguraron que se trata de la segunda mayor explosión de este tipo en los últimos 30 años y la más grande desde la ocurrida hace 6, en Chelyabinsk, Rusia.

Afortunadamente la explosión pudo pasar desapercibida porque ocurrió sobre el mar de Bering, en la península rusa de Kamchatka.

La encargada de defensa planetaria de la NASA, Lindley Johnson, explicó públicamente que una explosión como la que ocurrió en diciembre solo se da en dos o tres oportunidades cada 100 años.

El impacto

El meteorito atravesó la atmósfera de la Tierra el día 18 de diciembre del pasado año, a una velocidad de 32 kilómetros por segundo y en una trayectoria de siete grados.

El asteroide explotó a 25,6 kilómetros de la superficie de la Tierra y liberó una energía de impacto de 173 kilotones, equivalente a 10 veces la bomba nuclear de Hiroshima.

«Equivale al 40% de la energía liberada en Chelyabinsk, pero como ocurrió sobre el mar de Bering, no tuvo el mismo tipo de efecto ni apareció en las noticias», explicó Kelly Fast, desde el programa de observación de objetos cercanos a la Tierra de la NASA.

Por otro lado, Lindley Johnson aseguró que la gran defensa del planeta está asociada con la enorme reserva de agua de la Tierra. Además, contó que el meteorito pasó por una zona aledaña a las rutas que transitan los aviones comerciales entre América del Norte y Asia.

Por dicho motivo, la NASA se puso en o con las aerolíneas que realizan vuelos en dicha ruta, para saber si hubo avistaje del evento o no.

Lee también:

Comparte
RELACIONADOS:NASA