¿Pueden los huracanes servir como fuente de energía alternativa? Neil DeGrasse Tyson apuesta que sí
Son una de las mayores fuerzas destructivas de la naturaleza. Cada año, una serie de huracanes siembra el caos en varias partes del mundo, pero este tipo de desastres también podría servir para bien.
El famoso astrofísico Neil DeGrasse Tyson cree que la impresionante fuerza de los huracanes podría ser capturada y utilizada para generar energía limpia. Si bien para ello se requiere desarrollar nuevas tecnologías, la propuesta es bastante atractiva.
Los huracanes podrían convertirse en energía limpia
Los huracanes Harvey, Irma y María dejaron un nivel de caos y destrucción impresionante en 2017, pero podríamos sacar algo bueno de esta fuerza de la naturaleza que solemos ver como malvada. Se trata de energía limpia. En una entrevista con el programa The Today Show, DeGrasse Tyson afirmó que sería posible obtener energía ciclónica desde un huracán para luego convertirla en electricidad.
Un huracán como el Harvey, por ejemplo, proveería mucho más energía que toda la generada desde fuentes alternativas en Estados Unidos. La última temporada de huracanes en 2017 estuvo entre las peores de la historia y esto sería uno de los efectos del calentamiento global. Por otro lado, aprovechar la energía de estos impredecibles fenómenos de la naturaleza ayudaría a disminuir los gases invernaderos que libera el uso y producción de energías tradicionales.
Las declaraciones de DeGrasse Tyson se basan en hipótesis, ya que ninguna de las tecnologías actualmente disponibles podría utilizarse para capturar la energía de un huracán. Por eso, ahora es solo una opción teórica a pesar de ser muy interesante. Durante la entrevista, el popular científico llamó a sus colegas a aprovechar las oportunidades de estudiar los huracanes cuando estos están en pleno desarrollo. Un huracán promedio serviría para generar 600 terawatts de energía. El 25 % de ella proviene de sus vientos, por lo que el primer paso sería crear turbinas lo suficientemente resistentes para captarlos y usarlos en la generación de electricidad sin que se destruyan en el proceso.
De esta manera se puede buscar formas en las que se podría captar la energía de sus vientos y lluvias para generar electricidad. El procedimiento también podría hacer decrecer fuerza de los huracanes y evitar mayores desastres a medida que se aventura en zonas pobladas. En ese sentido, podría incluso ayudar a que los lugares azotados por estos desastres puedan volver más rápido a la normalidad.
- También te puede interesar: «Las 9 mejores fuentes de energía renovable para evitar el calentamiento global»