¿Los niños sedentarios desarrollan menos habilidades académicas? Esto es lo que dice la ciencia
Smartphones, tabletas, videojuegos, televisión, etc. Los niños pasan cada vez más tiempo delante de pantallas y en vez de jugar afuera o realizar actividades físicas, prefieren estar sentados, lo que daña más que su salud.
Una investigación realizada en Finlandia concluyó que los chicos sedentarios tienen mayores dificultades en la escuela que sus compañeros activos, lo que se evidencia especialmente en los primeros grados de primaria y en varones.
- Ver también: «Beneficios del deporte en niños»
El sedentarismo infantil influye negativamente en su aprendizaje
Muchos padres defienden el uso de dispositivos electrónicos indicando que los chicos aprenden a través de ellos, pero un estudio realizado por la Universidad de Eastern Finland determinó que los pequeños sedentarios sufren de problemas académicos.
La investigación se centró en en pequeños de entre 6 y 8 años. Fueron 153 los participantes de ambos sexos y que tenían diferentes niveles de actividad física. Las áreas de aprendizaje estudiadas eran las de lectura y matemáticas.
Aquellos chicos que realizaban actividad física en niveles altos y moderados mostraron mejores habilidades en matemáticas y lectura que sus pares que registraban exceso de sedentarismo, eso sí, esta relación se notaba solo en varones ya que los cambios en el caso de las niñas eran imperceptibles.
Para calcular qué tan activos o sedentarios eran, los niños participantes utilizaron un monitor de actividad y frecuencia cardíaca. Los resultados eran especialmente preocupantes en los chicos de seis años que recién están en primer grado.
Los niños de seis años que realizaban escasa actividad física tenían habilidades de lectura y aritmética mucho más acotadas que aquellos que sí realizaban ejercicio. Este patrón continuaba con el tiempo tal como se pudo ver en los pequeños que cursaban segundo y tercer grado.
Cómo ayudar a los niños a alcanzar su mejor potencial académico
Los resultados del estudio realizado en Finlandia, país conocido por su excelente sistema educacional, muestran la importancia del ejercicio en el desarrollo cerebral a una edad temprana, justo cuando están comenzando su aventura académica.
Los investigadores no saben por qué el efecto se da en varones y no niñas, pero creen que el éxito académico de las chicas está más relacionado a lo social y motivación por parte de padres y maestros.
En los niños, parte importante de la socialización se da a través de actividades físicas, como deportes o juegos que requieren de mayor movimiento aprendiendo además a trabajar en equipo, por lo que el beneficio de ser activos sería doble.
Estimular a los pequeños a que desde una edad temprana hagan deporte o al menos jueguen con sus pares sin estar sentados es crucial, especialmente cuando están por comenzar o ya comenzaron la educación primaria.
En vez de obligar lo mejor es enseñar y hacer que disfruten de la actividad física estableciendo además reglas para el uso de la TV y electrónicos, no solo les ayudarás a alcanzar su potencial educativo sino que también evitarás problemas de salud a mediano y largo plazo.