null: nullpx
Ciencia y Tecnología

La vacuna del coronavirus necesita de la sangre de un animal, pero podría ponerlo en peligro

Publicado 9 Jun 2020 – 12:53 PM EDT | Actualizado 9 Jun 2020 – 12:53 PM EDT
Comparte

Las farmacéuticas necesitan extraer la sangre de un animal para desarrollar la vacuna del coronavirus, pero es una especie amenazada y podría poner en peligro su supervivencia.

En la actualidad, existe una carrera farmacéutica para encontrar la vacuna del coronavirus; sin embargo, la vacuna no solo debe eliminar el virus, sino tampoco afectar el cuerpo humano con otros patógenos.

Durante décadas, la medicina ha utilizado la sangre azul del cangrejo herradura para detectar contaminantes en cualquier fármaco que se inyecte o implante en el cuerpo.

La sangre del cangrejo tiene capacidad celular para detectar toxinas bacterianas, encapsulándolas y haciendo que sean más fáciles de detectar para los científicos.

El cangrejo tiene sangre azul porque transporta el oxígeno a través de hemocianina y no de hemoglobina, como los humanos. Además, la sangre carece de glóbulos blancos y otras células presentes en el líquido humano.

La sangre de cangrejo contiene amebocitos, responsables de detectar las endotoxinas, coagular la parte contaminada y evitar hacer daño al cuerpo que recibe el medicamento.

En 1977, la FDA aprobó el uso de lisado de amebocitos de Limulus (LAL) para el desarrollo de fármacos; sin embargo, la práctica pone en peligro a la especie, sumada a la sobrepesca, la contaminación y la pérdida de sus ecosistemas.

Además, algunos tipos de aves se alimentan de sus huevos, por lo que su extinción representaría la ruptura de una cadena alimenticia y pondría en peligro a otras especies.

Es por eso que algunos grupos ambientalistas han propuesto una alternativa sintética para no poner en riesgo a los cangrejos herradura.

La propuesta es el Factor C recombinante (rFC), que funciona con el mismo principio de coagulación que el LAL, sin afectar a ningún cangrejo.

Según las farmacéuticas, utilizan el 30% de la sangre de cangrejos capturados y después son regresados a su hábitat; sin embargo, no todos logran recuperarse y muere alrededor del 30% de los animales.

El rFC se obtiene a partir de un cultivo de microorganismos modificados con los genes del cangrejo herradura. Algunas farmacéuticas ya lo utilizan porque es más barato y no requiere sacrificio animal.

Varias compañías todavía dudan de su efectividad, pero un estudio de 2018 comprobó que LAL y rFC están en igualdad de condiciones. Además, la FDA ya aprobó algunos medicamentos para uso humano que fueron construidos a partir de rFC.

El coronavirus no es la única enfermedad que necesitará de la sangre de cangrejo herradura y el futuro de las vacunas podría estar en el rFC para no poner en riesgo a la especie.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Cura de Enfermedades