Esta es la relación entre el cáncer y el rencor que están estudiando los científicos
Aunque los tratamientos contra el cáncer continúan mostrando avances significativos, las causas diversas de esta enfermedad continúan intrigando a la comunidad científica.
Recientemente el doctor Arturo Panduro Cerda —jefe del Servicio de Biología Molecular en Medicina del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en Jalisco, México— aseguró que un sentimiento en específico posee un impacto significativo entre los factores asociados al cáncer: el rencor.
Por supuesto Panduro Cerda aclara que no hay un "gen del rencor" clasificado, pero existe, y en conjunto a las emociones y otros factores externos, puede ocasionar cáncer.
Hay una relación clara entre enfermedades crónicas, cáncer y la salud mental. El doctor Panduro pone el ejemplo de las personas con obesidad mórbida:
El resentimiento a la larga causa depresión, que a su vez está asociada a cambios drásticos en el sistema inmunológico. Las afecciones cardíacas y estomacales son las más frecuentes.
Secundando la hipótesis de Panduro, el profesor Tian Xu de la University School of Medicine de Connecticut, publicó en 2007 en la revista especializada Nature una investigación relacionada al estrés y al cáncer.
En el documento se reúnen estudios sobre genes mutados causantes del cáncer y testimonios psicológicos para evaluar el rencor en pacientes humanos, Tian explicó la raíz del problema:
El resentimiento, el estrés y la ansiedad son una combinación mortal. El cáncer se desarrolla en el peor de los cuadros médicos y aunque los científicos aún están investigando cómo se relacionan estas emociones negativas con el cáncer y qué órganos se ven mayormente afectados, la advertencia está en el aire.
Ve además: