¿¡Adolescentes hasta los 24!? Este es el motivo por el que LA CIENCIA lo propone
Para la mayoría de las personas la adolescencia termina a los 18 años, pero ahora científicos en el Reino Unido consideran que este periodo debería de alargarse y considerarse como adolescente a quien tenga entre 10 y 24 años.
¿¡Tanto tiempo para ser adolescente!? Según un artículo publicado en la revista médica Lancet Child & Adolescent Health. esto se debe a que con el tiempo cada vez más personas jóvenes pasan más tiempo en la escuela y esperan más para casarse o empezar una familia. La etapa de adultez se atrasa más y más.
La pubertad empieza cuando tu cerebro comienza a liberar hormonas que activan la glándula pituitaria. Eso solía pasar a los 14 años, pero gracias a la nutrición y a que los niveles de salud se han mejorado, esto se adelantó en muchos casos a los 10 años.
Por otro lado, nuestros cerebros comienzan a desarrollarse después de los 20 años y muchas personas no tienen mucho conocimiento general hasta después de los 25.
La idea de cambiar el rango de tiempo de la adolescencia también es incentivar a servicios, como el de salud, tanto en el Reino Unido y en otras partes del mundo a apoyar a más personas hasta que cumplan los 24 años, no sólo cuando son muy jóvenes.
Susan Sawyer, directora del centro para la salud de adolescentes en el hospital Royal Children escribió:
Agrega que atrasar cosas como la paternidad y la independencia económica significa una semi-dependencia que es lo que caracteriza a esta expansión de la etapa adolescente.
El profesor Rusell Viner, presidente de la Royal College of Paediatrics & Child Health señala que en el Reino Unido, la edad promedio para dejar la casa de los padres es alrededor de los 25 años, tanto como para hombres como para mujeres.
Hasta el 2017, un estudio de Pew Research señalaba que casi una tercera parte de los millennials siguen viviendo con sus padres.
Sin embargo también existe un riesgo en alargar los años para la adolescencia. Según el doctor Jan Macvarish, sociólogo en la Universidad de Kent, los niños grandes y los jóvenes se forman significativamente por las expectativas que la sociedad tiene sobre ellos y su crecimiento. Es por esto que tampoco debería atrasarse el deseo de las personas para ser independientes.
¿Te gustaría que las personas de 23 años siguieran siendo adolescentes?
También te puede interesar: 5 maneras en las que deformaste tu cuerpo durante la adolescencia y cómo arreglarlas