7 descubrimientos arqueológicos consistentes con algunos pasajes de la Biblia
El relato bíblico es polémico, pero también está lleno de pasajes que son coherentes con varios descubrimientos arqueológicos.
1. Diluvio universal
El Diluvio universal referido en el « Génesis» probablemente fue una destructiva inundación ocurrida en Mesopotamia en los tiempos bíblicos. Durante las excavaciones realizadas en Mesopotamia en los años 1928 y 1929, el arqueólogo británico Leonard Woolley descubrió 3 metros de sedimentos en el agua debajo de las ruinas de la antigua ciudad de Ur, hallazgo consistente con un episodio diluvial.
- También te recomendamos leer: «¿Realmente sucedió el diluvio universal?»
2. Árbol genealógico de Abraham
El «Génesis» bíblico describe la genealogía de Abraham, primer gran patriarca, cuyo nacimiento se habría producido en 1813 antes de la Era Común según la tradición judía. Durante las excavaciones en Mari, antigua ciudad al oeste del Éufrates, se descubrieron miles de tablillas inscritas que formaban parte de un archivo real, datadas entre 2300 y 1760 a. E. C., con nombres propios similares a los contenidos en la genealogía bíblica de Abraham.
- También te puede interesar leer: «5 grandes contradicciones en La Biblia»
3. Sodoma y Gomorra
La Biblia describe la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra como castigo de Dios por los pecados de sus habitantes. Un grupo de arqueólogos descubrió al este del Jordán las ruinas de una ciudad que creen que pudiera ser Sodoma. Hay evidencias de que la ciudad fue repentinamente abandonada y las fechas establecidas son consistentes con el período bíblico temprano.
- También te recomendamos leer: «Nuevos hallazgos arqueológicos sugieren que Jesús de Nazaret realmente existió y... que estaba casado»
4. Inscripción de Deir 'Alla
En Deir 'Alla, un lugar a 8 km. del Jordán, fue descubierto un santuario de la Edad de Bronce en el que se halló una inscripción en arameo que contiene la maldición de Balaam. En el relato bíblico del «Éxodo» hay un pasaje en el que el rey de Moab, angustiado por la presencia de los israelitas, pide a un profeta llamado Balaam que maldiga al pueblo de Israel.
5. Fin del exilio babilonio
El « Libro de Esdras» es un texto del « Antiguo Testamento» que narra el retorno de los judíos exiliados en Babilonia en tiempos de Ciro el Grande. Este episodio bíblico es consistente con documentos históricos que prueban la política del célebre rey persa de favorecer la repatriación de los habitantes de Babilonia. El más importante de estos documentos es el Cilindro de Ciro, joya arqueológica conservada en el Museo Británico.
- Quizá también te pueda interesar: «9 reliquias de Jesucristo que aún no se sabe si son auténticas»
6. Palacio de Herodes
Herodes el Grande dejó huellas en toda Palestina por sus colosales construcciones. Su hijo, Herodes Antipas, es célebre por su participación, según el « Nuevo Testamento», en los acontecimientos que terminaron con las muertes de Juan el Bautista y Jesús de Nazaret. Durante unas excavaciones realizadas en la ciudad vieja de Jerusalén fueron encontradas las ruinas de un palacio que, se cree, era el de Herodes.
- También puedes leer: «¿Existen evidencias de la existencia de Jesús?»
7. Criada de Abraham
Según el «Antiguo Testamento», Sara, con quien se había casado Abraham, era infértil y el patriarca, con el consentimiento de esta, dejó encinta a su criada Agar para asegurar descendencia. El Código de Hammurabi y otras evidencias arqueológicas muestran que esta era una costumbre aceptada, señalando incluso que era «obligación de la esposa estéril proporcionar mujer fértil a su marido».
- Lectura recomendada: «8 locuras de Dios en el "Antiguo Testamento"»