Ser madre después de los 35 años te puede hacer más inteligente, asegura estudio
Cada vez hay más mujeres que se animan a tener hijos en su tercera década de vida o incluso después. Aunque Healthline afirma que la mejor etapa para ser madre, en términos biológicos, es a los 25 años, la media para embarazarse se ha ido retrasando con el tiempo.
En Europa, por ejemplo, la edad promedio de las madres primerizas es de 32.2 años y un 30% de las mujeres reciben a la cigüeña con más de 35 años, como explica el Informe España 2018.
Si bien existen evidencia científica que demuestra los peligros relacionados con una maternidad tardía, no todo es negativo.
Según una investigación publicada en Journal of the American Geriatrics Society, esperar hasta los 35 años puede traer grandes beneficios para la salud mental y cognitiva. Te explicamos lo que debes saber al respecto.
Ventajas de ser madre después de los 35 años
El estudio, realizado por la Universidad del Sur de California, reveló que las mujeres que se embarazan después de los 35 años tienen una mejor habilidad mental y suelen recordar datos más fácilmente.
Luego de analizar a 830 embarazadas de mediana edad, los investigadores encontraron que el torrente de hormonas que inundan al cuerpo en la gestación también afectan la función del cerebro.
Compuestos como la progesterona, los estrógenos y la oxitocina, por mencionar algunos, son los responsables de acelerar la actividad neuronal y permitir un mayor razonamiento lógico. ¡Wooow!
Los expertos mencionaron que estos cambios cerebrales pueden durar toda la vida y que, eventualmente, podrían prevenir la pérdida de memoria y evitar la demencia o el Alzheimer.
De igual forma, los investigadores encontraron que tomar la píldora anticonceptiva durante más de una década mejora la memoria del habla y la capacidad para resolver conflictos.
Aún cuando los resultados son certeros, la Dra. Karim subraya que se necesitan más investigaciones para evaluar el mecanismo de este fenómeno y comprender el papel de la edad en las madres primerizas.
En adición a este estudio, existen múltiples revisiones científicas que muestran las ventajas de tener un bebé después de los 35 años.
Un artículo de la Escuela de Medicina, en Nueva Inglaterra, descubrió que las mujeres que se embarazan luego de cumplir 40 años, tienen cuatro veces más probabilidades de vivir hasta los 100 años, a diferencia de quienes lo hacen a una edad temprana.
Asimismo, un análisis de JAMA Internal Medicine encontró que criar a un bebé a los 35 o 40 años puede dar la impresión de que eres más joven. Con el tiempo, esta noción te permitirá llevar una vida más tranquila, plena y relajada.
Por si fuera poco, la Librería Online Wiley subraya que los padres mayores —superando los cuarenta años— son mucho más felices y tienen menos preocupaciones. ¿Necesitas algo más?
Ya que conoces la opinión de los especialistas, recuerda que tu eres la única que puede tomar esta decisión. Valora tu estilo de vida y platica con tu médico acerca de las ventajas y desventajas de dar este gran paso.
Una vez que lo intentes, te sentirás mucho más segura de convertirte en madre y estarás lista para recibir a un pequeñito. ¡Qué emoción!
¿Y tú, qué opinas de ser madre después de los 35 años? Cuéntanos en los comentarios.
mini:
No te vayas sin antes leer esto: