null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

Despídete del café durante el embarazo, podría dañar uno de los órganos de tu bebé

Publicado 14 Nov 2019 – 04:44 PM EST | Actualizado 14 Nov 2019 – 04:44 PM EST
Comparte

Despertar por las mañanas y tomar una taza de café para llenar de energía el cuerpo. ¡Qué rico! Ese sabor tostado que juguetea con la lengua y pasa por la garganta para ser degustado, no se cambia por nada.

Una taza o dos pueden traer algunos beneficios, pero en exceso puede ser dañino para tu salud. Ahora bien, si te encuentras embarazada, puedes presentar más efectos negativos que positivos no sólo en ti, también en tu bebé.

Efectos de la cafeína

De acuerdo con la Asociación Americana del Embarazo, la cafeína aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, efectos que no se recomiendan durante el embarazo.

La cafeína atraviesa la placenta hacia tu pequeño, y aunque tu cuerpo sí puede procesar esa cantidad, el de tu bebé no. Recuerda que su metabolismo aún está madurando.

Un estudio publicado por BMC Medicine, indicó que la ingesta de cafeína durante el embarazo está asociada con el riesgo de bajo peso de tu bebé al nacer.

Por su parte, la Revista de Medicina Familiar y Comunitaria señaló en una investigación que existe cierta relación entre el consumo de este estimulante y el riesgo de aborto espontáneo en el primer trimestre.

Cafeína vs hígado

Una investigación realizada por expertos de la Universidad Wuhan, en China, detectó que beber demasiado café durante el embarazo puede afectar el hígado del bebé.

Los investigadores analizaron los efectos de la cafeína en dosis pequeñas (de dos a tres tazas) y dosis altas (de seis a nueve) sobre la función hepática y los niveles de la hormona de crecimiento, en ratas embarazadas.

De acuerdo con el doctor Yinxian Wen, coautor de la investigación, los resultados indicaron que el consumo de la cafeína estimula la actividad de la hormona del estrés en la madre, lo que inhibe la actividad IGF-1 (medidor principal de los efectos de la hormona de crecimiento) para el desarrollo adecuado del hígado del pequeño.

A pesar de que se realizó el estudio en ratas y no hay resultados claros en humanos, los expertos de la Asociación Americana del Embarazo recomiendan evitar una ingesta excesiva de cafeína en café, té, refrescos o medicamentos para el dolor de cabeza.

Modelos animales

La doctora Amelia Lake explica en un artículo en Science Media Centre, que esta investigación sugiere que el consumo de demasiada cafeína podría estar asociado con el desarrollo hepático a largo plazo, ocasionando por ejemplo hígado graso.

Considera que los modelos animales son importantes para comprender los mecanismos de las enfermedades, por lo que no sería ético repetir ese estudio en humanos, dado los efectos negativos que ya se conocen sobre la cafeína en el embarazo.

La cafeína, al ser una sustancia psicoactiva, puede afectar el curso normal del embarazo. De acuerdo con Mayo Clinic, se recomienda un consumo de menos de 200 miligramos al día, durante la gestación. Si tienes dudas sobre la dieta que debes llevar, es importante que consultes a tu especialista.

Aunque continúan los estudios para descubrir qué otros efectos puede tener la cafeína, tanto en la salud de la mamá como en la del bebé, es importante despedirte por algún tiempo del café, para poder tener un embarazo sin complicaciones.

Continúa leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen