null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

¿Cuántos kilos debo subir durante el embarazo? ¿Qué sucede si son más?

Publicado 11 Jun 2021 – 03:36 PM EDT | Actualizado 11 Jun 2021 – 03:36 PM EDT
Comparte

El peso es algo que aqueja a muchas mujeres, no sólo a las embarazadas, pues aún existen muchos prejuicios alrededor del cuerpo femenino.

Pero en el embarazo, más allá de pensar en cómo recuperar tu figura después de tener al bebé, lo más importante es cuidar tu alimentación y tu peso para que ni tú, ni tu pequeñín tengan problema de salud durante la gestación o en el momento del nacimiento.

No existe una regla exacta que indique los kilos que debes o no subir durante el embarazo, pero puedes tomar en cuenta tres factores:

  • Si cuando te embarazarte estabas debajo de tu peso ideal, lo recomendable es subir entre 12 y 14 kilogramos.
  • Si estabas en tu peso ideal, lo común es que subas de 10 a 12 kilogramos.
  • Si presentabas sobrepeso, es necesario que evites subir más de 7 kilogramos.

¿Qué debo comer para mantener un peso saludable en el embarazo?

Lo primero que debes considerar es que no es necesario comer por dos. Esto es un mito y sólo te traerá como consecuencia un aumento excesivo de kilos, que te impedirá regresar a tu peso anterior fácilmente. También puede provocarte presión alta, preeclamsia, padecimientos renales o diabetes gestacional.

Es oportuno que sigas un plan nutricional avalado por un nutriólogo especializado en embarazadas y que dicho régimen sea supervisado también por tu ginecólogo en todo momento.

En la mayoría de las instituciones de salud incluyen a las futuras mamás en algún programa de control prenatal, el cual ofrece pláticas y asesorías sobre alimentación y peso ideal durante la gestación.

Entre las principales recomendaciones que les dan está llevar una dieta balanceada: los carbohidratos (pan, cereales, arroz, harina y pastas) contienen ácido fólico y hierro.

Las frutas aportan vitaminas, hierro, magnesio y fibra; mientras que los lácteos, carnes rojas, pollo y pescado te brindarán proteína, hierro, zinc, vitamina B y grasas saludables, necesarios para el desarrollo y crecimiento de tu bebé.

El Instituto Mexicano del Seguro Social indica cuál es el estimado de calorías que debe consumir una mujer en cada trimestre de la gestación:

  • Primero: 1,800 calorías diarias.
  • Segundo: el feto duplica su tamaño, así que se deben ingerir 2,500 calorías.
  • Tercero: 2,750 calorías.

El gran secreto: la lactancia

Un gran truco para bajar de peso y recuperar tu figura es amamantar a tu bebé. Muchas mujeres que han dado pecho a sus hijos se sorprenden con la cantidad de peso que pierden y el tiempo en que lo hacen.

Finalmente, recuerda que cada mamá tiene un post parto diferente: no todas suben los mimos kilos, tampoco los bajan a la misma velocidad. Algunas quedarán con algunos kilitos de más, otras más delgadas que antes, con estrías o no, etc.

Si buscas contenido de calidad para tus hijos, VIX cine y tv gratis tiene una gran selección.

También te pueden interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Maternidad