7 consejos para ayudar a un niño a entender y sanar la partida de un ser querido
Para algunos padres resulta complicado hablar sobre la muerte de un ser querido con los hijos. ¿Cómo decirle que ya no verá a su abuelita ? ¿Cómo explicarle que es algo natural?
Es importante que busques el espacio y momento indicado para platicar con los más pequeños del hogar sobre la muerte. Ellos están sufriendo al igual que tú y tienen un mundo de dudas que llegan a causarles angustia.
Enseñar a tus hijos a sobrellevar un duelo, no es fácil, más cuando tú también estás lidiando con el dolor de ver partir a un ser que amas. Lo cierto es que no puedes evitar que los pequeños sufran, sin embargo sí puedes ayudarlos para que vivan este proceso de una forma saludable.
Child Mind Institute y otros expertos han compartido algunos consejos que pueden facilitarte esta difícil, pero necesaria conversación.
Pasos para explicarle a un niño la muerte de un ser querido
# 1 Decidir quién va a darle la noticia
En uno de sus artículos Child Mind Institute recomienda que la persona más cercana al niño sea quien le dé la noticia. En caso de que los padres no se encuentren en condiciones de hacerlo sugiere:
#2 Buscar el lugar indicado
Es necesario buscar el lugar adecuado para tener esta conversación. Encuentra un espacio donde tu hijo se sienta libre de expresar sus emociones y dudas, evita los lugares públicos.
#3 Ser claro
BabyCenter por su parte señala que intentes que tu lenguaje sea lo más claro y honesto posible, algunas de las frases que se deben evitar son:
- «Tu abuelito está descansando en paz»
- «Está en un sueño eterno»
- «El abuelo está durmiendo»
- «Se ha ido»
Son expresiones confusas para un niño pequeño, puede llegar a creer que al quedarse dormido por la noche ya no despertará o que cuando uno de sus padres se vaya a la oficina no volverá. Una expresión clara y asertiva es:
#4 Aceptar que está bien llorar
Nemours KidsHealth comenta que no debe preocuparte que tu hijo te vea triste o llorando por la partida de un ser querido. Al mostrar tu vulnerabilidad, el pequeño entiende que es natural sentir dolor cuando alguien muere.
# 5 Darle consuelo y tranquilidad
Es en estos momentos cuando los pequeños van a necesitar más del amor y cariño de sus padres. Saber que pueden llorar y expresar sus dudas contigo les ayuda a entender mejor la situación y sobre todo los hace saber que no están solos.
#6 Ayudarlo a despedirse
Llevar o no a tu pequeño al funeral es una decisión sólo tuya, aunque en Child Mind Institute mencionan que los funerales pueden ser útiles para que exista una despedida.
Si crees que el niño no está listo para asistir a un funeral, asegúrate de que encuentre la forma de despedirse. Busca un ritual: escriban una carta o dejen flores en el hogar de ese ser querido.
# 7 Encontrar la forma de mantener vivas la memorias
Probablemente el duelo nunca concluya por completo, pero con el tiempo la aceptación llega y pueden recordar sin romper en llanto los especialistas afirman:
Estos puntos son solo una guía que te ayuda a hablar de una forma más sencilla sobre la muerte con un niño, aun así recuerda que cada pequeño tiene sus propias dudas y temores. Procura ser paciente, honesto y demostrarle tu amor incondicional.
¿Te cuesta hablar sobre la muerte con tus hijos? ¿Seguirías estos consejos? Cuéntanos en los comentarios.
Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.
También te puede interesar: