Descubre la forma correcta de tomar suplementos
Hay diferentes tipos de suplementos, y recurrir a ellos cuando no se tiene conocimiento de sufrir carencias vitamínicas o minerales puede resultar perjudicial para la salud; algunos son eliminados por la orina con lo cual no representan riesgos pero hay que saber cuáles son para no obtener el efecto contrario al que estamos buscando.
Descubre la forma correcta de tomar suplementos
Un cuerpo sano no necesita de suplementos adicionales, se encuentra en perfecto equilibrio y funciona de forma adecuada; sin embargo, puede ocurrir que a causa de ciertas enfermedades o carencias en la dieta habitual sea necesario su suministro.
Las vitaminas llamadas liposolubles, como la A, D, E y K, se obtienen de alimentos grasos como carnes, hígado y aceite vegetal entre otros, y se depositan el cuerpo, por lo que consumirlas en exceso podría ser nocivo.
Las vitaminas hidrosolubles son la B y la C, éstas no se acumulan en el cuerpo por lo que, en el caso de que tomaras en exceso, no sería un problema, ya que las eliminarías por medio de la orina.
No hay nada mejor que alimentarse correctamente, llevar una dieta nutritiva y sana para evitar tomar suplementos artificiales. Para ello, es necesario recordar que no existe un alimento o un grupo de ellos que nos proporcionen todas las vitaminas, minerales y nutrientes que necesita nuestro organismo, con lo cual es imprescindible llevar una alimentación variada.
Quienes deben tomar suplementos
Algunas personas, dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentren, tienen que tomar suplementos, por ejemplo:
1. Mujeres embarazadas
Deben tomar ácido fólico durante los 3 primeros meses de embarazo, así como también vitamina D.
2. Los niños entre 6 meses y 5 años
Tienen que tomar vitamina D, pero también es recomendable que lo hagan las personas mayores de 65 años y aquellas que no reciben la luz directa del sol de forma frecuente.
3. Niños de 6 meses a 4 años
Es importante que reciban suplementos de vitamina A y C, ya que por lo general en estas edades no consumen las cantidades recomendadas.
4. Mujeres y osteoporosis
Para ellas es fundamental el consumo de calcio y vitamina D, también puede que requieran de hierro para evitar la anemia ferropénica.
¿Qué piensas de tomar suplementos adicionales? ¡Comparte tu opinión!
Conoce también: Los 10 mejores suplementos vitamínicos