Creer que es bueno correr diario y otros errores que cometen los runners al inicio
Empezar a hacer ejercicio o practicar algún deporte siempre será la mejor decisión en tu vida. Sin embargo, puede convertirse en algo muy complicado si no tienes la información adecuada antes de comenzar el trabajo por ese cuerpo saludable que tanto quieres.
El atletismo -comúnmente conocido como 'correr'-, es una disciplina que muchas personas eligen para iniciar su rutina de ejercicio, ya que puede considerarse fácil y ligera. Sin embargo, es muy frecuente cometer algunos errores de principiante que pueden arriesgar tu salud.
Pero para que salgas a correr con toda la actitud y mucha seguridad, anota en tu mente los siguientes consejos y corre como todo un profesional desde el día uno. ¿Estás listo?
¿Cuáles son los errores más comunes al correr?
Lo primero que debes tomar en cuenta es que no debes empezar a correr diario. Esto debido a que tu cuerpo no está acostumbrado al ejercicio y es importante ir ganando condición.
Puedes comenzar corriendo 3 días a la semana con un ritmo lento y distancias cortas. Una vez que sientas que tu cuerpo tolera esa actividad sin mayor problema, puedes ir aumentando los días, el ritmo o la distancia.
Segundo dato: no utilices mucha ropa o te tapes demasiado para provocar mayor sudoración. Esto puede ocasionar que tus poros se tapen, y con el tiempo sudarás menos y serás más propenso a sufrir infecciones en la piel.
Lo mejor es utilizar ropa holgada o muy ligera, algo que te permita mover todo tu cuerpo sin ningún obstáculo. Busca materiales (como el algodón) que dejen a tu piel respirar lo suficiente para eliminar lo que tu cuerpo no necesita.
¿No te hidratas? ¡Mal hecho!
Nunca se te ocurra salir sin una botella de agua, porque el ejercicio tendrá mayor impacto si estás hidratado, además de que te dará mayor energía para continuar corriendo. Incluso hidratarte antes y después de la carrera harán una diferencia en tu rendimiento.
Los tenis correctos
Utilizar el calzado adecuado es clave para correr. No elijas tenis casuales y mejor busca unos deportivos. Puedes aflojarlos antes, dando algunos pasos por tu casa, durante varios días. Una vez que los sientes totalmente cómodos, es hora de ponerlos en acción.
También debes tomar en cuenta que la forma en que amarres las agujetas puede causar un efecto en tu forma de correr. No aprietes tanto el amarre, porque tendrás una circulación muy mala y puedes provocar hinchazón en los pies.
Tampoco dejes las agujetas tan flojas, porque esto puede provocarte ampollas o rozaduras bastante molestas en cualquier parte del pie y será muy incómodo correr los siguientes días. El punto medio es la mejor opción.
Una vez que hayas tomado en cuenta todos estos datos y tengas todo listo, entonces sí, a correr se ha dicho y a hacerlo como todo un profesional del running.
¡Espera! También puedes leer: