null: nullpx
Alimentos

¿Cuál es el mejor alimento según la edad de tu perro?

Publicado 12 Ago 2015 – 02:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

La alimentación de tu perro es una base importante para un correcto desarrollo a lo largo de toda su vida.

No solo debes concentrarte en su comida cuando es cachorro y está en crecimiento, sino que también es necesario prestar atención en la etapa adulta y en los últimos años.

Con esta guía rápida sabrás qué darle de comer a tu amigo de cuatro patas según su edad.

Cuando es cachorro

Desde que nace hasta aproximadamente 3 o 4 semanas de edad, el cachorro debe ser alimentado exclusivamente con la leche de su mamá, la cual satisface todas sus necesidades nutricionales.

Ya hacia la 4ta semana, el perrito requiere suplementos alimenticios sólidos. Es aquí en donde debes introducir el alimento para cachorros.

Es especial para ellos, porque está lleno de energía por su alto componente de proteínas, fósforo y calcio.

Dicho alimento le proporcionará un correcto desarrollo de huesos, pelaje y sistemas.

¿Qué marca o tipo debes darle? Eso depende de lo que te recomiende el veterinario, pues varía según la raza y el tamaño que tendrá tu perro.

Cuando pasa a la adultez

Es algo difícil determinar cuándo cambiar a un alimento para perros adultos, pero en general se hace cuando el perro está físicamente maduro.

No hay una edad o un momento determinado para todos los canes, sino que debes guiarte con esta tabla:

  • Razas pequeñas o medianas, el cambio debe hacerse entre los 9 y los 12 meses.
  • Razas grandes, el cambio será entre los 12 y 15 meses.
  • Razas gigantes, se cambia el alimento entre los 18 y 24 meses.

Como esta tabla no es tan exacta para todos los perros, si no estás segura de cuándo pasar de alimento de cachorro a adulto puedes consultar con el veterinario que te dará el mejor consejo. Generalmente se recomienda que le sigas dando la misma marca y que lo introduzcas gradualmente.

Alimento senior

Los perros de la “tercera edad” necesitan una dieta baja en calorías para prevenir enfermedades y obesidad. Además, la misma es genial para mejorar su salud intestinal por su alto contenido en fibra. 

Como siempre, lo mejor será que consultes con su veterinario de cabecera para que te aconseje cuándo es el mejor momento de introducir este tipo de alimento y las raciones necesarias.

¿En qué etapa está tu perro? ¡Cuéntanos!

Comparte
RELACIONADOS:ViX.